Adolfo Cid: "Hace falta más información para los donantes de órganos"
Lo dijo el referente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, quien se refirió a las actividades que se realizarán este fin de semana por el Día de la Donación de Órganos en la capital santacruceña con un homenaje a Claudia Argirópulos y una mateada con trasplantados y gente que está en lista de espera. En otra línea, hizo mención al avance de la construcción de la sede propia de la asociación.
En la jornada de este martes 30 de mayo, se conmemoró el Día de la Donación de Órganos, dicha fecha fue elegida para conmemorar el primer nacimiento del hijo de una paciente que había recibido un trasplante en un hospital de la Argentina.
En este contexto, Adolfo Cid, Referente Enfermedades Poco Frecuentes, dialogó con EL MEDIADOR quien expresó: “Muchas de las Enfermedades Poco Frecuentes terminan con un trasplante de órganos, nos empezamos a informar sobre la donación de órganos. Siempre tuvimos el concepto y los mitos, tiene que ser muy compatible el 99,9 por ciento el órgano”.
Actividades en el marco del Día de la Donación de Órganos
Siguiendo esta línea, opinó que “falta más información para los donantes de órganos, cuando volvimos a Buenos Aires hicimos la campaña afuera del Correo Argentino. El 30 fue un día especial, charlamos con la gente sacándoles la duda, repartimos cintas y folletos”.
“Pedimos que en el barrio René Favaloro se haga un homenaje a Claudia, hicimos un homenaje y el viernes vamos a hacer algo organizado por el Concejo Deliberante”, comentó sobre el recuerdo de la vecina Claudia Argirópulos.
Cabe recordar que Claudia, vecina de Río Gallegos, perdió la vida en el 2022 a la espera de un trasplante de corazón por lo que este martes fue recordada por familiares y amigos en la calle que será inaugurada el próximo día viernes con su nombre, en el barrio René Favaloro.
Además, Cid se refirió a la mateada que se hará el próximo sábado 3 de junio en la Laguna Ortiz: “Vamos a hacer una mateada con gente trasplantada y gente que está en la lista de espera, para aprender de gente que lleva en esto hace mucho más tiempo que nosotros”.
Sede propia, avances
“Seguimos con la construcción de la nueva sede, estamos viendo el tema de la electricidad. Ir pegando más ladrillos. El Sindicato de Petroleros nos pidió una charla el día 10 de junio, otra en la Feria del Libro el día 13 de junio”, cerró.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.