Luis Alfredo Alonso: “En la medida en que haya más competencia, hacen falta árbitros”

Lo sostuvo el profesor Luis Alfredo Alonso quien se refirió a la capacitación arbitral de handball que tuvo lugar en la ciudad de Río Gallegos. Habló sobre el deporte y las nuevas generaciones que siguen trabajando en la misma.

DEPORTES31 de mayo de 2023El Mediador El Mediador
alonso

Durante el fin de semana, de viernes a domingo, se realizó una capacitación arbitral de handball en la ciudad de Río Gallegos. El curso estuvo a cargo del profesor Luis Alonso árbitro internacional e integrante de la Comisión Nacional de Arbitraje de la Confederación Argentina.

moira lanesan4Inscripciones para el Polo Gastronómico: “Ya se anotaron más de 42 emprendimientos"

Luis Alfredo Alonso estuvo en los estudios y en diálogo con EL MEDIADOR comentó el motivo de su visita a la capital santacruceña: “Un gusto de estar acá en Río Gallegos después de tanto tiempo, vine por una invitación del Jefe de Árbitros de la SOAR, Marcos Russiti, vinimos a dar una capacitación para todos los árbitros, aspirantes a Árbitros y auxiliares de mesa, nunca sobran árbitros y hay que hacer el recambio con las nuevas generaciones”.

“Trabajamos viernes, sábado y domingo en el CEPARD y en el Rocha con 33 personas, vino gente de Río Turbio y 28 de Noviembre para capacitarse”, manifestó.

Asimismo, el profesor Alonso remarcó: “En la medida que haya más competencia, más actividades en Río Gallegos y en la región, hacen falta árbitros. Se consiguió que muchos de los que hicieron el curso van a arbitrar el torneo de infantiles y los más veteranos arbitrarán el torneo de mayores”.

“Los alumnos que uno ha tenido, muchos han seguido la carrera de educación física, unos en Comodoro, Viedma, y han vuelto a la provincia”, completó.

 

Último Momento
webvero - 2025-05-23T134932.233

Grasso viaja a Brasil junto a una delegación de la FAM

El Mediador
LA CIUDAD23 de mayo de 2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.

Te puede interesar
Lo más visto