Inscripciones para el Polo Gastronómico: “Ya se anotaron más de 42 emprendimientos"

Se lanzaron las inscripciones para aquellos que quieran ser parte del nuevo Polo Gastronómico de Río Gallegos que fue presentado hace un mes por el intendente de la localidad. Hasta ahora hay 42 emprendimientos anotados. Además, se refirió a las distintas ferias en la ciudad y la reunión que mantuvo con la Junta Vecinal Ayres Argentinos. "Queremos generar arterias comerciales en los diferentes barrios", dijo.

LA CIUDAD31 de mayo de 2023El Mediador El Mediador
moira lanesan4

Ya se encuentra a disposición de los interesados el formulario mediante el cual podrán anotarse para participar del denominado Polo Gastronómico, que fuera presentado el mes pasado por el intendente Pablo Grasso y que estará ubicado en la zona de la costanera.

Vale aclarar que el nuevo polo gastronómico estará ubicado en la Costanera, en el sector comprendido entre la Avenida Juan Manuel de Rosas y Francisco Ramírez.  

centroRío Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

En esta oportunidad, la Secretaria de Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, Moira Lanesán Sancho, adelantó a EL MEDIADOR : “Ayer se anotaron más de 42 emprendimientos que vamos a estar evaluando, cada persona que se anota le mandamos lo que es la base de la construcción, de qué se trata y demás. La mayoría son locales gastronómicos, es algo muy importante porque no genera fuentes de trabajo para un solo sector, sino las empresas constructoras, arquitectos, financieras, bancos”.

En tanto, Lanesán Sancho precisó: “Van a haber ocho locales. Cada persona tiene que entregar un proyecto, con una base de condiciones. Contando qué vas a hacer y contando cómo lo vas a construir, los plazos son de seis a doce meses”.

“La Municipalidad colocará el estacionamiento y los servicios, el proyecto comenzará cuanto antes, no hay impedimentos. En menos de un día tenemos 42 proyectos que se inscribieron. Queremos armar un polo gastronómico donde la gente pueda ir”, mencionó.

Ferias y emprendimientos

Por otro lado, Moria habló sobre las próximas ferias que llevan adelante desde la Municipalidad: “El próximo 10 y 11 de junio tenemos la Feria de la Muni y una Expo Emprendedora en el Club Boca de Río Gallegos”.

“Hay que educar mucho a nuestra población que se hagan parte dela billetera virtual, mientras más clientes es un beneficio para el consumidor y el comerciante que le genera más ingresos. Genera un ingreso más a la economía local”, reflexionó sobre la Billetera Santa Cruz.

Reunión con Junta Vecinal Ayres Argentinos

“Estamos llegando a todos los barrios con los servicios esenciales, vamos a promover la parte comercial, queremos generar arterias comerciales en los diferentes barrios. Trabajamos para eso, además los invitamos a participar de Emprender en Tu Barrio”, aseguró.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto