LA CIUDAD08 de julio de 2018

Scippo: "Vetar la ordenanza de los perros fue una irresponsabilidad"

Así lo manifestó el concejal del FPV/PJ, el Dr. Osvaldo Scippo, quien no comprende la decisión del intendente Roberto Giubetich, de “veto total” de la ordenanza que, en definitiva, es una solución para los vecinos a esta problemática de los perros sueltos en nuestra ciudad capital.

Finalmente, la ordenanza aprobada a comienzos de junio por los concejales obtuvo el veto total por parte del intendente Giubetich. “La actitud que tiene como resultado esta gestión de seguir dándole la espalda a la audiencia pública, a lo que piensa la gente y a lo que trabajan los concejales”, reveló el Dr. Osvaldo Scippo, ante la decisión del jefe comunal.

Continúa el debate en torno a una ordenanza que definitivamente ataque la problemática de la proliferación. Con miradas contrapuestas no sólo entre funcionarios, concejales y proteccionistas, sino que también entre vecinos de la ciudad capital, aún no se ha logrado llegar a una conclusión que derive de la mirada de todos.

EL MEDIADOR dialogó con el concejal Osvaldo Scippo quien expuso “realmente con un sentimiento encontrado, porque nosotros nunca dejamos el tema de lado, sino que se fueron generando diferentes canales de diálogo, con diferentes áreas donde nos fueron dando el sentimiento que este problema que hoy nos sigue afligiendo, pida una solución o se comenzara con una tarea que se puede solucionar en el tiempo”.

El concejal del FPV/PJ indicó: “Es una ordenanza que tiene 36 artículos, uno lo que podía esperar es que el intendente utilice la herramienta del veto pero un veto parcial, con textos alternativos que pudieran mejorar o no, pero claramente la actitud que tiene como resultado esta gestión de seguir dándole la espalda a la audiencia pública, a lo que piensa la gente y a lo que trabajan los concejales, porque esto fue aprobado mayoritariamente por los concejales”.

El veto total de la ordenanza aprobada por los concejales a principios del pasado mes de junio y la no derogación de la Ordenanza N°8426, significa un retroceso en el proceso de legislación, ya que la ordenanza vetada mostraba un avance más allá de la posible discusión de algunos puntos, por lo que un veto parcial hubiera sido lo más lógico según el concejal Osvaldo Scippo.

Prosiguió “la única conclusión que me hace llegar es que no leyeron la ordenanza, no estudiaron el tema, y acá existió una decisión irresponsable de bloquear lo que podía ser una decisión, no para mí ni para Giubetich sino para los vecinos”.

Te puede interesar

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento

Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.