LA PROVINCIA Por: El Mediador 05 de junio de 2023

Javier Fernández: "Hay una involución en la propuesta"

Fueron las palabras del secretario general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), Javier Fernández, quien se refirió al nuevo ofrecimiento por parte del Ejecutivo a los sindicatos. Hoy se reúnen en el Congreso para definir las medidas a seguir. “El acuerdo va a llegar cuando existan respuestas concretas a las demandas que hemos exigido", adviritó.

Este viernes se llevó adelante en Río  Gallegos una nueva comisión paritaria entre el Consejo Provincial de Educación (CPE), la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).

En dicho encuentro, hubo un nuevo ofrecimiento por parte del Ejecutivo a los sindicatos donde el ofrecimiento anual alcanza el 115%. Asimismo, se ofreció otorgar una suma de 35 mil pesos al básico a los docentes que no superan los 200 mil pesos de salario neto, a partir del mes de septiembre. A su vez, se planteó generar una mesa de revisión en octubre a fin de monitorear aumentos en comparación a la inflación.

Más detalles brindó Javier Fernández, el secretario general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), quien, en diálogo con EL MEDIADOR sostuvo: “Es una involución en la propuesta porque en una reunión de partes que tuvimos días atrás, no hubo respuestas en algo que estábamos pidiendo al tema de los días caídos con reestructuración de los contenidos, el pago del título que el gobierno advirtió que estaba pagando mal, además de la cláusula gatillo que ahora lo transforman en pauta”.

Siguiendo esta línea, el secretario general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) manifestó: “Estos puntos no están y lo saben, la cláusula gatillo se acepta, pero hay diferencias en la recomposición salarial”.

“Está la posibilidad de volverse a juntar en octubre, y es parte de la propuesta una cifra remunerativa fija atada al básico”, comentó Fernández.

Por último, reclamó sobre este ofrecimiento: “En líneas generales no se ha tomado las inquietudes del sindicato, vamos a encontrarnos hoy en el debate a las 11 a ver qué sucede. Hay posibilidades de dialogar, hay muchas cosas que no están contempladas en la oferta ha habido una involución de puntos”.

“El acuerdo va a llegar cuando existan respuestas concretas a las demandas que hemos exigido, no vemos que haya un principio de solución”, completó Fernández.

Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios