Javier Fernández: "Hay una involución en la propuesta"

Fueron las palabras del secretario general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), Javier Fernández, quien se refirió al nuevo ofrecimiento por parte del Ejecutivo a los sindicatos. Hoy se reúnen en el Congreso para definir las medidas a seguir. “El acuerdo va a llegar cuando existan respuestas concretas a las demandas que hemos exigido", adviritó.

LA PROVINCIA 05 de junio de 2023El Mediador El Mediador
JAVIER FERNANDEZ

Este viernes se llevó adelante en Río  Gallegos una nueva comisión paritaria entre el Consejo Provincial de Educación (CPE), la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).

En dicho encuentro, hubo un nuevo ofrecimiento por parte del Ejecutivo a los sindicatos donde el ofrecimiento anual alcanza el 115%. Asimismo, se ofreció otorgar una suma de 35 mil pesos al básico a los docentes que no superan los 200 mil pesos de salario neto, a partir del mes de septiembre. A su vez, se planteó generar una mesa de revisión en octubre a fin de monitorear aumentos en comparación a la inflación.

Más detalles brindó Javier Fernández, el secretario general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), quien, en diálogo con EL MEDIADOR sostuvo: “Es una involución en la propuesta porque en una reunión de partes que tuvimos días atrás, no hubo respuestas en algo que estábamos pidiendo al tema de los días caídos con reestructuración de los contenidos, el pago del título que el gobierno advirtió que estaba pagando mal, además de la cláusula gatillo que ahora lo transforman en pauta”.

Siguiendo esta línea, el secretario general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) manifestó: “Estos puntos no están y lo saben, la cláusula gatillo se acepta, pero hay diferencias en la recomposición salarial”.

“Está la posibilidad de volverse a juntar en octubre, y es parte de la propuesta una cifra remunerativa fija atada al básico”, comentó Fernández.

Por último, reclamó sobre este ofrecimiento: “En líneas generales no se ha tomado las inquietudes del sindicato, vamos a encontrarnos hoy en el debate a las 11 a ver qué sucede. Hay posibilidades de dialogar, hay muchas cosas que no están contempladas en la oferta ha habido una involución de puntos”.

“El acuerdo va a llegar cuando existan respuestas concretas a las demandas que hemos exigido, no vemos que haya un principio de solución”, completó Fernández.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.