Tras las advertencias de Moreau, desde Economía descartan una renuncia de Massa
La presidenta de la Cámara de Diputados deslizó una posible renuncia del ministro por el ruido político pero desde Hacienda Massa instruyó a su gabinete para redoblar esfuerzos en la agenda de trabajo.
Tras las advertencias de Cecilia Moreau, que dijo que el ministro de Economía tenia un "nivel de hartazgo importante" respecto de la disputa política por las candidaturas y no descartaba una posible renuncia, desde el ministerio de Economía echaron por tierra esa posibilidad.
El propio Massa le pidió a su gabinete poner el foco en el trabajo y la gestión del día a día y no salir a hablar de política. “Todos a trabajar, no se metan en el ruido político” y “Ningún funcionario de este Ministerio opina de política, ¿está claro?”, fueron los mensajes y advertencias que el jefe del palacio de Hacienda le bajó a la tropa.
El líder político del Frente Renovador, que mañana cerrará alrededor de las 17 horas el Congreso partidario en un microsestadio en el partido de Malvinas Argentinas, continuará con su agenda tal como lo tenia previsto. Tras almorzar con embajadores y un anuncio de inversiones de la petrolera estadounidense Chevron, mantendrá una conferencia virtual con Chros Dodd, asesor del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
Las luces de alarma se habian encendido a media mañana cuando la presidenta de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau, advirtió sobre la posibilidad de que el ministro de Economía Sergio Massa renuncie al cargo, ya que señaló que el tigrense está "muy cansado de la presión" y tiene un "nivel de hartazgo importante" por la interna del Frente de Todos.
"Creo que es posible que haya una reconfiguración política del Gobierno. Lo veo a Sergio muy cansado de tanta presión, de tanto esfuerzo y de la incomprensión que hay por parte de algunos dirigentes de nuestro espacio político", sostuvo la dirigente del Frente Renovador.
"No puede ser ministro de Economía de un Gobierno que se está tirando por los medios barbaridades en una PASO cuando la estabilidad económica está en riesgo", analizó Moreau.
En ese sentido, apuntó contra los sectores del Frente de Todos que reclaman que las candidaturas se definan a través de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), como el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.
Mañana se espera que en el microestadio Direct TV Arena en Malvinas Argentinas, Sergio Massa cierre el Congreso del Frente Renovador y dé algunas pistas de su futuro y el de la alianza oficialista de cara al cierre de las candidaturas.
FUENTE: LA VOZ
Te puede interesar
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.
Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.