Massa anuncia beneficios para la industria automotriz
El ministro de Economía participará de un acto en el cual Toyota anunciará la construcción de una nueva planta en el país.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezará esta tarde un acto en el cual la automotriz Toyota anunciará la construcción de una planta para producir un nuevo modelo en el país, en el marco de un régimen que otorga beneficios al sector.
La nueva planta estará ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires. Se trata de una inversión de US$ 50 millones que permitirá crear 200 nuevos puestos de trabajo, según informó el Palacio de Hacienda, que a la vez señaló que el acto se realizará a partir de las 17:30.
Economía explicó que la inversión se concretará en el marco del Régimen de Impulso a la Producción de Vehículos, que tiene como objetivo desarrollar en la Argentina plataformas de producción de modelos regionales que aumenten el componente local y fomenten las exportaciones nacionales.
El Régimen habilita la importación de vehículos incompletos para promover el desarrollo de plataformas de producción de nuevos modelos en el país, a través de beneficios arancelarios.
Bajo el amparo de ese mecanismo, Toyota anunciará inversiones para producir en la Argentina, por primera vez en 23 años, un nuevo modelo de automóvil, la SUV Hiace.
Fuentes de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo indicaron a Noticias Argentinas que, a través del Régimen, el Gobierno quiere seguir incentivando una producción automotriz que se base en la especialización de modelos para exportar a la región.
El Régimen baja el arancel externo de importación y pone metas de balanza comercial e integración regional, poniendo énfasis en la exportación a países de la región, destacaron desde esa Secretaría.
FUENTE: TELESHOW
Te puede interesar
El Senado frena la jura de Lorena Villaverde y revisará su diploma por antecedentes judiciales
La senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro no podrá asumir este viernes. Su caso vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales tras un acuerdo entre los bloques y la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de cuestionamientos por una causa de drogas en EE.UU. y presuntos vínculos con el narcotráfico.
El Gobierno creará la Policía Migratoria: cuál será su función
Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.
El INDEC difunde el nivel de actividad económica de septiembre
Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.
Daniel Guzmán: “Hay que defender la soberanía y revertir la vampirización de la Nación”
El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad
Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos
Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,