LA CIUDAD EL MEDIADOR 02 de agosto de 2018

Decano Puig destacó convenio entre UTN y HRRG por prótesis 3D

El decano de la Facultad, Lic. Sebastián Puig y el Director del nosocomio regional, Doc. Javier Lerena, rubricaron ayer el convenio marco de coparticipación entre ambas instituciones. En el mismo, el principal objetivo será producir en forma conjunta la elaboración de prótesis 3D para menores de edad.

Durante la firma que se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Facultad, el Decano resaltó la importancia de este convenio, expresando que “si bien necesitamos este primer paso para empezar a trabajar en conjunto, una de las principales causas es la posibilidad de desarrollar prótesis para niños con impresión en 3D. Como Universidad es un honor que el Hospital de Rio Gallegos nos convoque para que acompañemos técnicamente en esto; para nosotros es un honor”.

Asimismo, sostuvo que “nosotros sentimos que le devolvemos un poquito al pueblo, lo que el pueblo hace cuando con sus impuestos aporta a la educación pública. Es decir, poner a trabajar a nuestros técnicos para nosotros es una obligación hacia la comunidad. Dar soluciones técnicas a problemáticas sociales”, finalizó Puig. 

Por su parte, el Director Lerena manifestó lo significativo que fue la firma para ambas Instituciones, donde expresó que “estamos muy contentos con este avance. Es importante porque el Hospital necesita del recurso tecnológico y en nuestra búsqueda nos llevó a encontrarlo acá mismo y no salir a buscarlo en otros lugares. Teniendo una Universidad que cuando vinimos, quedamos más que conformes y sorprendidos con las cosas que podemos realizar en conjunto”.

Además, afirmó que "inicialmente lo más importante es realizar las impresiones 3D en prótesis y ortesis, sobre todo en pacientes amputados y que necesitan de esta tecnología en alguno de sus miembros. Así mismo, la idea también producir insumos, herramientas y materiales de primeros auxilios. Y por otro lado, aprovechar la ingeniería para realizar relevamientos en el sector, y cada cosa que pensemos lo haremos en pos del beneficio de la Universidad, el Hospital y toda la población de Santa Cruz”.

Al finalizar el encuentro, ambos directivos manifestaron la importancia en la salud de los estudiantes, como una de las contraprestaciones que incluyen este convenio de coparticipación, permitiéndoles trabajar la promoción y prevención en la salud, siendo uno de los puntos más importantes en esta nueva misión dentro de la localidad.

Cabe destacar que la responsabilidad de la Universidad no solo será  ofrecer recursos humanos y tecnológicos con los que actualmente cuenta, sino brindará capacitaciones en cuestiones técnicas, de gestión y calidad al cuerpo de profesionales de la salud, siendo una función sustantiva que tiene esta Facultad pública.

 


 

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.