
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El decano de la Facultad, Lic. Sebastián Puig y el Director del nosocomio regional, Doc. Javier Lerena, rubricaron ayer el convenio marco de coparticipación entre ambas instituciones. En el mismo, el principal objetivo será producir en forma conjunta la elaboración de prótesis 3D para menores de edad.
LA CIUDAD02 de agosto de 2018 EL MEDIADOR





Durante la firma que se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Facultad, el Decano resaltó la importancia de este convenio, expresando que “si bien necesitamos este primer paso para empezar a trabajar en conjunto, una de las principales causas es la posibilidad de desarrollar prótesis para niños con impresión en 3D. Como Universidad es un honor que el Hospital de Rio Gallegos nos convoque para que acompañemos técnicamente en esto; para nosotros es un honor”.


Asimismo, sostuvo que “nosotros sentimos que le devolvemos un poquito al pueblo, lo que el pueblo hace cuando con sus impuestos aporta a la educación pública. Es decir, poner a trabajar a nuestros técnicos para nosotros es una obligación hacia la comunidad. Dar soluciones técnicas a problemáticas sociales”, finalizó Puig.
Por su parte, el Director Lerena manifestó lo significativo que fue la firma para ambas Instituciones, donde expresó que “estamos muy contentos con este avance. Es importante porque el Hospital necesita del recurso tecnológico y en nuestra búsqueda nos llevó a encontrarlo acá mismo y no salir a buscarlo en otros lugares. Teniendo una Universidad que cuando vinimos, quedamos más que conformes y sorprendidos con las cosas que podemos realizar en conjunto”.
Además, afirmó que "inicialmente lo más importante es realizar las impresiones 3D en prótesis y ortesis, sobre todo en pacientes amputados y que necesitan de esta tecnología en alguno de sus miembros. Así mismo, la idea también producir insumos, herramientas y materiales de primeros auxilios. Y por otro lado, aprovechar la ingeniería para realizar relevamientos en el sector, y cada cosa que pensemos lo haremos en pos del beneficio de la Universidad, el Hospital y toda la población de Santa Cruz”.
Al finalizar el encuentro, ambos directivos manifestaron la importancia en la salud de los estudiantes, como una de las contraprestaciones que incluyen este convenio de coparticipación, permitiéndoles trabajar la promoción y prevención en la salud, siendo uno de los puntos más importantes en esta nueva misión dentro de la localidad.
Cabe destacar que la responsabilidad de la Universidad no solo será ofrecer recursos humanos y tecnológicos con los que actualmente cuenta, sino brindará capacitaciones en cuestiones técnicas, de gestión y calidad al cuerpo de profesionales de la salud, siendo una función sustantiva que tiene esta Facultad pública.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





