
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El decano de la Facultad, Lic. Sebastián Puig y el Director del nosocomio regional, Doc. Javier Lerena, rubricaron ayer el convenio marco de coparticipación entre ambas instituciones. En el mismo, el principal objetivo será producir en forma conjunta la elaboración de prótesis 3D para menores de edad.
LA CIUDAD02 de agosto de 2018 EL MEDIADORDurante la firma que se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Facultad, el Decano resaltó la importancia de este convenio, expresando que “si bien necesitamos este primer paso para empezar a trabajar en conjunto, una de las principales causas es la posibilidad de desarrollar prótesis para niños con impresión en 3D. Como Universidad es un honor que el Hospital de Rio Gallegos nos convoque para que acompañemos técnicamente en esto; para nosotros es un honor”.
Asimismo, sostuvo que “nosotros sentimos que le devolvemos un poquito al pueblo, lo que el pueblo hace cuando con sus impuestos aporta a la educación pública. Es decir, poner a trabajar a nuestros técnicos para nosotros es una obligación hacia la comunidad. Dar soluciones técnicas a problemáticas sociales”, finalizó Puig.
Por su parte, el Director Lerena manifestó lo significativo que fue la firma para ambas Instituciones, donde expresó que “estamos muy contentos con este avance. Es importante porque el Hospital necesita del recurso tecnológico y en nuestra búsqueda nos llevó a encontrarlo acá mismo y no salir a buscarlo en otros lugares. Teniendo una Universidad que cuando vinimos, quedamos más que conformes y sorprendidos con las cosas que podemos realizar en conjunto”.
Además, afirmó que "inicialmente lo más importante es realizar las impresiones 3D en prótesis y ortesis, sobre todo en pacientes amputados y que necesitan de esta tecnología en alguno de sus miembros. Así mismo, la idea también producir insumos, herramientas y materiales de primeros auxilios. Y por otro lado, aprovechar la ingeniería para realizar relevamientos en el sector, y cada cosa que pensemos lo haremos en pos del beneficio de la Universidad, el Hospital y toda la población de Santa Cruz”.
Al finalizar el encuentro, ambos directivos manifestaron la importancia en la salud de los estudiantes, como una de las contraprestaciones que incluyen este convenio de coparticipación, permitiéndoles trabajar la promoción y prevención en la salud, siendo uno de los puntos más importantes en esta nueva misión dentro de la localidad.
Cabe destacar que la responsabilidad de la Universidad no solo será ofrecer recursos humanos y tecnológicos con los que actualmente cuenta, sino brindará capacitaciones en cuestiones técnicas, de gestión y calidad al cuerpo de profesionales de la salud, siendo una función sustantiva que tiene esta Facultad pública.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?