ACTUALIDAD17 de junio de 2023

ANSES: cómo aprovechar los descuentos para el Día del Padre y las vacaciones de invierno

En tiempos de inflación es fundamental aprovechar todos los descuentos que se puedan conseguir y la ANSES informó cómo hacerlo.

Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene el plan de la devolución del 10% en compras realizadas en comercios adheridos si se paga con la misma tarjeta de débito en la que se cobra la prestación.

El tope máximo de devolución es de hasta $1000 por cada compra pero la buena noticia es que no hay límite en la cantidad de compras que se pueden realizar.

Estos beneficios se pueden utilizar para las compras de este Día del Padre que se viene el domingo o para ya ir programando cumpleaños o las vacaciones de invierno.

ANSES: beneficios, montos, días y descuentos

El reintegro del 10% se realiza en los comercios adheridos los días lunes.

Algunos pocos comercios extendieron el beneficio a los martes, miércoles y jueves, excepto un supermercado que da el reintegro todos los días, en determinadas sucursales.

Quiénes pueden acceder al reintegro con tarjeta de débito

Pueden acceder al reintegro del 10% quienes cobren:

-Jubilaciones y pensiones
-Pensiones no contributivas
-Asignación Universal por Hijo
-Asignación por Embarazo
-Asignación Familiar por Hijo
-Asignación por Prenatal
-Prestación por Desempleo
-Progresar
-Programas del Ministerio de Desarrollo Social
-Jubilaciones y pensiones del IPS, BAPRO y Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Cuándo se reintegra el 10%

El beneficio no es un descuento otorgado en el momento de la compra.

El monto a devolver (equivalente al 10% y con tope de $1000) se depositará en la cuenta bancaria de la tarjeta de débito usada para la compra dentro de los 7 días hábiles.

Quienes hayan dado de alta su prestación recientemente, el reintegro se realizará recién cuando el banco envíe los datos del CBU del titular a la ANSES. Esto puede tardar hasta 90 días.

FUENTE: MINUTO UNO

Te puede interesar

El Senado frena la jura de Lorena Villaverde y revisará su diploma por antecedentes judiciales

La senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro no podrá asumir este viernes. Su caso vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales tras un acuerdo entre los bloques y la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de cuestionamientos por una causa de drogas en EE.UU. y presuntos vínculos con el narcotráfico.

El Gobierno creará la Policía Migratoria: cuál será su función

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

El INDEC difunde el nivel de actividad económica de septiembre

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Daniel Guzmán: “Hay que defender la soberanía y revertir la vampirización de la Nación”

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,