Los Palmeras, Q’ Lokura y Callejero Fino se presentan en la segunda edición de la “Fiesta Provincial del Frío”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció los artistas que visitarán nuestra ciudad los próximos 28, 29 y 30 de julio en el marco de lo que será la segunda edición de la Fiesta Provincial del Frío y que nuevamente tendrá lugar en el estadio “Aníbal Rey Méndez” del Club Ferrocarril YCF de Río Gallegos.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció los artistas que visitarán nuestra ciudad los próximos 28, 29 y 30 de julio en el marco de lo que será la segunda edición de la Fiesta Provincial del Frío y que nuevamente tendrá lugar en el estadio “Aníbal Rey Méndez” del Club Ferrocarril YCF de Río Gallegos.La ceremonia de presentación se hizo en el Gimnasio Municipal 17 de Octubre, donde desde la hora 19 comenzó la presentación de la agrupación local Kevin y la Pieza Récord.
Acompañando al intendente estuvieron presentes la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán Sancho, el director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, y la directora de Turismo, Mercedes Neil.Asimismo, se encontraban presentes integrantes del gabinete comunal y también el diputado por el Pueblo, Eloy Echazú, la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso; y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Jonathan Van Thienen.
Asimismo, se encontraban presentes integrantes de la comisión directiva del club Ferro. Trabajo conjunto Al tomar la palabra, Pisani agradeció a los artistas y vecinos. Confirmó que, a diferencia del año anterior, en esta ocasión serán tres noches festivas y luego agradeció a todas las áreas de la Municipalidad que están involucradas en esta y otras de las tantas actividades que regularmente la Municipalidad impulsa por los vecinos y vecinas.
“Detrás de todo esto hay un gran trabajo, y eso hay que señalarlo y se tiene que saber”, señaló. Por su parte, la directora de Turismo, Mercedes Neil, adhirió a los dichos de Pisani y señaló que hoy se puede participar adecuadamente en este tipo de festividades en las condiciones que está la ciudad capital, porque, de lo contrario, “para nosotros es muy difícil captar turistas si tenemos una ciudad en malas condiciones o si no tenemos una ciudad en condiciones desde el plano gastronómico o comercial”, señaló.
Luego, Neil precisó que el área que encabeza estará muy involucrada en esta fiesta, entre otras formas, con la promoción de circuitos para vecinos y turistas, y también aprovecharán para generar actividades en la ría “para ver las estrellas y acercar la cosmovisión y conocer, por ejemplo, cómo los pueblos originarios se guiaban en base a la luna, las estrellas, etc.”, relató. Grandes expectativas A su turno, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán Sancho, en primera instancia recordó lo exitosa que fue la primera edición de esta fiesta aunque también “lo mucho que costó”. que todos los vecinos y las vecinas se sumaran.
“Por lo tanto creemos que ahora va a ser doble el éxito”, auguró. En lo que respecta al sector que encabeza, dijo que “vamos a tener en el club Ferro un Patio Patagónico que va a superar las expectativas porque será el doble de grande que el año pasado”. Además de la participación de los emprendedores y productores que estarán en la fiesta, destacó la importancia que tendrá la gastronomía durante los tres días, al igual que el sector hotelero. “Con estos eventos culturales, turísticos, etc., todo esto que se viene haciendo a lo largo y a lo ancho de la provincia se genera más desarrollo y más fuentes de empleo. Y creo que esto lo tenemos que seguir replicando y como vecinos y vecinas tenemos que generar el efecto contagio.
Es decir, contar lo que hacemos nosotros en Río Gallegos de la mano de obra de la municipalidad y seguir apostando en conjunto y colectivamente para conseguir más cosas y para seguir creciendo. Con el apoyo de todos ustedes creo que cada día vamos a hacer más y más cosas”, destacó.
Una gran fiesta
A su tiempo, fue el intendente Pablo Grasso quien presentó la grilla de artistas que serán parte del evento. En este caso comenzó con los grupos locales, cuyos integrantes se encontraban presentes y pasaron a sellar el contrato por sus actuaciones.
Previo a la presentación de los números principales, el jefe comunal compartió un video donde se fueron conociendo los artistas nacionales que participarán y que confirmaron su presencia, y luego el jefe comunal pidió a los vecinos y vecinas que disfruten mucho de esta fiesta “a la que apostamos mucho”.
El mandatario esencialmente tuvo palabras de agradecimiento para el público que se encontraba en el gimnasio, y también aprovechó la oportunidad para visibilizar el trabajo de la comisión directiva del Club Ferro en cuyo estadio se realizarán estas jornadas festivas y en ese sentido auguró porque “muy pronto se pueda hacer realidad el césped sintético para esa cancha y estadio” que es emblema de nuestra ciudad.
Al igual que mencionó que, de avanzar en la reestructuración y mejoramiento de ese estadio, “puede hacernos empezar a pensar en, por qué no, hacer esfuerzos para que venga a disputarse a nuestra ciudad un partido de la Copa Argentina”, dijo.
Todo en el Ferro
La fiesta se desarrollará de la siguiente manera: por un lado dentro del Estadio Ferrocarril YCF estará instalada una Pista de Patinaje sobre Hielo, que abrirá sus puertas el 1º de Julio y permanecerá todo el mes con entrada gratuita. Allí mismo se instalará el Patio Patagónico, la Feria de la Muni y los carros gastronómicos.
Por otra parte, junto a la cancha y sobre la Costanera, estará el Escenario Central por el que pasarán cada uno de los artistas locales y nacionales.
Cabe destacar que el 30 de julio también se realizará el sorteo del Auto 0 Km.
La Grilla:
*Viernes 28
20:00 horas: HORUS
21:00 horas: ZARIBAND
22:00 horas: LOS PALMERAS
*Sábado 29
20:00 horas: LA FURIA
21:00 horas: THE GUASOS
22:00 horas: Q LOKURA
*Domingo 30
20:00 horas: ESTUDIO FAMA
20:30 horas: TANGO ASHARA
21:00 horas: KEVIN Y LA PIEZA RECORD
22:00 horas: CALLEJERO FINO
Te puede interesar
Diego Robles sobre el conflicto con taxis y Uber: “La ciudad no es la misma, hay que adaptarse”
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.