Los Palmeras, Q’ Lokura y Callejero Fino se presentan en la segunda edición de la “Fiesta Provincial del Frío”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció los artistas que visitarán nuestra ciudad los próximos 28, 29 y 30 de julio en el marco de lo que será la segunda edición de la Fiesta Provincial del Frío y que nuevamente tendrá lugar en el estadio “Aníbal Rey Méndez” del Club Ferrocarril YCF de Río Gallegos.

LA CIUDAD17 de junio de 2023
354261257_662056259287317_5668652185292344681_n

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció los artistas que visitarán nuestra ciudad los próximos 28, 29 y 30 de julio en el marco de lo que será la segunda edición de la Fiesta Provincial del Frío y que nuevamente tendrá lugar en el estadio “Aníbal Rey Méndez” del Club Ferrocarril YCF de Río Gallegos.La ceremonia de presentación se hizo en el Gimnasio Municipal 17 de Octubre, donde desde la hora 19 comenzó la presentación de la agrupación local Kevin y la Pieza Récord.

Acompañando al intendente estuvieron presentes la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán Sancho, el director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, y la directora de Turismo, Mercedes Neil.Asimismo, se encontraban presentes integrantes del gabinete comunal y también el diputado por el Pueblo, Eloy Echazú, la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso; y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Jonathan Van Thienen.

354233481_662057769287166_5845022707998863678_n

Asimismo, se encontraban presentes integrantes de la comisión directiva del club Ferro. Trabajo conjunto Al tomar la palabra, Pisani agradeció a los artistas y vecinos. Confirmó que, a diferencia del año anterior, en esta ocasión serán tres noches festivas y luego agradeció a todas las áreas de la Municipalidad que están involucradas en esta y otras de las tantas actividades que regularmente la Municipalidad impulsa por los vecinos y vecinas.

“Detrás de todo esto hay un gran trabajo, y eso hay que señalarlo y se tiene que saber”, señaló. Por su parte, la directora de Turismo, Mercedes Neil, adhirió a los dichos de Pisani y señaló que hoy se puede participar adecuadamente en este tipo de festividades en las condiciones que está la ciudad capital, porque, de lo contrario, “para nosotros es muy difícil captar turistas si tenemos una ciudad en malas condiciones o si no tenemos una ciudad en condiciones desde el plano gastronómico o comercial”, señaló.

Luego, Neil precisó que el área que encabeza estará muy involucrada en esta fiesta, entre otras formas, con la promoción de circuitos para vecinos y turistas, y también aprovecharán para generar actividades en la ría “para ver las estrellas y acercar la cosmovisión y conocer, por ejemplo, cómo los pueblos originarios se guiaban en base a la luna, las estrellas, etc.”, relató. Grandes expectativas A su turno, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán Sancho, en primera instancia recordó lo exitosa que fue la primera edición de esta fiesta aunque también “lo mucho que costó”. que todos los vecinos y las vecinas se sumaran.

“Por lo tanto creemos que ahora va a ser doble el éxito”, auguró. En lo que respecta al sector que encabeza, dijo que “vamos a tener en el club Ferro un Patio Patagónico que va a superar las expectativas porque será el doble de grande que el año pasado”. Además de la participación de los emprendedores y productores que estarán en la fiesta, destacó la importancia que tendrá la gastronomía durante los tres días, al igual que el sector hotelero. “Con estos eventos culturales, turísticos, etc., todo esto que se viene haciendo a lo largo y a lo ancho de la provincia se genera más desarrollo y más fuentes de empleo. Y creo que esto lo tenemos que seguir replicando y como vecinos y vecinas tenemos que generar el efecto contagio.

Es decir, contar lo que hacemos nosotros en Río Gallegos de la mano de obra de la municipalidad y seguir apostando en conjunto y colectivamente para conseguir más cosas y para seguir creciendo. Con el apoyo de todos ustedes creo que cada día vamos a hacer más y más cosas”, destacó.

354236594_662056282620648_4877497591436221790_n

Una gran fiesta

A su tiempo, fue el intendente Pablo Grasso quien presentó la grilla de artistas que serán parte del evento. En este caso comenzó con los grupos locales, cuyos integrantes se encontraban presentes y pasaron a sellar el contrato por sus actuaciones.

Previo a la presentación de los números principales, el jefe comunal compartió un video donde se fueron conociendo los artistas nacionales que participarán y que confirmaron su presencia, y luego el jefe comunal pidió a los vecinos y vecinas que disfruten mucho de esta fiesta “a la que apostamos mucho”.

El mandatario esencialmente tuvo palabras de agradecimiento para el público que se encontraba en el gimnasio, y también aprovechó la oportunidad para visibilizar el trabajo de la comisión directiva del Club Ferro en cuyo estadio se realizarán estas jornadas festivas y en ese sentido auguró porque “muy pronto se pueda hacer realidad el césped sintético para esa cancha y estadio” que es emblema de nuestra ciudad.

Al igual que mencionó que, de avanzar en la reestructuración y mejoramiento de ese estadio, “puede hacernos empezar a pensar en, por qué no, hacer esfuerzos para que venga a disputarse a nuestra ciudad un partido de la Copa Argentina”, dijo.

Todo en el Ferro

La fiesta se desarrollará de la siguiente manera: por un lado dentro del Estadio Ferrocarril YCF estará instalada una Pista de Patinaje sobre Hielo, que abrirá sus puertas el 1º de Julio y permanecerá todo el mes con entrada gratuita. Allí mismo se instalará el Patio Patagónico, la Feria de la Muni y los carros gastronómicos.

Por otra parte, junto a la cancha y sobre la Costanera, estará el Escenario Central por el que pasarán cada uno de los artistas locales y nacionales.

Cabe destacar que el 30 de julio también se realizará el sorteo del Auto 0 Km.

La Grilla:

*Viernes 28

20:00 horas: HORUS

21:00 horas: ZARIBAND

22:00 horas: LOS PALMERAS

*Sábado 29

20:00 horas: LA FURIA

21:00 horas: THE GUASOS

22:00 horas: Q LOKURA

*Domingo 30

20:00 horas: ESTUDIO FAMA

20:30 horas: TANGO ASHARA

21:00 horas: KEVIN Y LA PIEZA RECORD

22:00 horas: CALLEJERO FINO

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.