
Río Gallegos disfrutó a pleno del primer día de la 2° Fiesta Provincial del Frío
LA CIUDAD29 de julio de 2023La primera jornada de la fiesta más esperada por los santacruceños contó con espectáculos musicales, emprendedores y un patio gastronómico.
La primera jornada de la fiesta más esperada por los santacruceños contó con espectáculos musicales, emprendedores y un patio gastronómico.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció los artistas que visitarán nuestra ciudad los próximos 28, 29 y 30 de julio en el marco de lo que será la segunda edición de la Fiesta Provincial del Frío y que nuevamente tendrá lugar en el estadio “Aníbal Rey Méndez” del Club Ferrocarril YCF de Río Gallegos.
Dieron a conocer la grilla de artistas que se estarán presentando en la Fiesta Nacional del Lago.
Los Palmeras estuvieron presentes en el Anfiteatro del Bosque festejando el Día de la Madre, evento que fue organizado por la Municipalidad de El Calafate. La jornada comenzó bien temprano con la Feria de Artesanos y Productores en el Paseo del Bosque y además la presentación de artistas y bandas locales y de Río Gallegos.
Así lo aseveró Franco Behrentz, titular de la Secretaría de Cultura de El Calafate. Los Palmeras llegaran este sábado a la mañana y por la tarde realizarán pruebas de sonido. Enormes expectativas en el rubro turístico por la llegada de viajantes de toda la provincia.
El Calafate se prepara para recibir a miles de turistas en lo que será el festejo por el Día de La Madre con la presentación de Los Palmeras. Habrá shows, ferias y concursos con premios para los visitantes. Hay descuentos para residentes provinciales.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.