Alicia entregó certificados de posesión de tierras a familias de Río Gallegos
Se trata de una línea política pública que tiene como finalidad de allanar la demanda habitacional y de esa forma mejorar la calidad de vida de la comunidad.
La gobernadora Alicia Kirchner acompañada por integrantes del gabinete provincial, encabezó la ceremonia de entrega de certificados de posesión de tierras a vecinos y vecinas de Río Gallegos, en las instalaciones del Sindicato de Petroleros Jerárquicos. Se trata de una línea política pública que tiene como finalidad de allanar la demanda habitacional y de esa forma mejorar la calidad de vida de la comunidad.
El Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda Gallegos, celebró el acto que permitirá la concreción de sueños de las familias que habitan esta ciudad. En ese sentido, hoy se llevó adelante la entrega de los certificados de posesión de terrenos ubicados en el Sector I Etapa II en el B° Chimen Aike -Mzas. 882, 883,885 y 886. Los mismos han sido dispuestos para el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral y la Mutual.
Es importante destacar que esta gestión es producto de un gran esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que, tiene como eje principal garantizar la cobertura habitacional, siendo el estado el garante de este proceso acompañando a las familias como parte de una política de estado que entiende que los derechos sociales son derechos humanos.
Durante la ceremonia, la mandataria provincial fue acompañada por el vicegobernador Eugenio Quiroga; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el ministros de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; la presidenta del Instituto de Desarrollo, Urbano y Vivienda, María Grasso; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el presidente de YPF, Pablo González; el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; el secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Lludgar; y el encargado de la Sede del Sindicato en Río Gallegos, Ricardo Soporsky, entre otros.
En ese contexto, se especificó que las actas entregadas deberán ser aforadas en el Juzgado de Paz o en una Escribanía, certificando las firmas de las y los adjudicados, en los dos ejemplares.
FUENTE: AMA SANTA CRUZ
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.