Los coreanos del sur pasan a ser más jóvenes
Una ley los empareja con el resto del mundo y se tienen que quitar hasta dos años
Un anhelo de los seres humanos es poder controlar el tiempo, que no se escurra la juventud. El único truco posible es aparentar la edad. Desde este miércoles, un país hará que todos sus habitantes tengan uno o dos años menos.
Se trata de Corea del Sur, que adoptó una norma que, a primera vista, sería más entendible en su vecino del norte. En rigor, se trata de una occidentalización. La nueva normativa hará que desde este 28 de junio, los surcoreanos se ajusten a la fecha de nacimiento para calcular la edad.
Con esto, solamente Taiwán se queda con el sistema de conteo chino, por el cual toda persona, no importa cuando haya nacido, cumple un año cada 1º de enero. Según la tradición oriental, cumplir un año al nacer implica contar el tiempo en el útero, redondeados los nueve meses en doce.
Así, si un bebé nace un 31 de diciembre, al día siguiente se le computan dos años, aunque tenga 24 horas de vida. Pasarse al sistema occidental implica que los coreanos del sur podrán restarse un año e incluso dos en los casos de los nacidos en la víspera de año nuevo.
Con este cambio se "reducirán en gran medida los costos sociales debido a los diferentes sistemas de cálculo utilizados hasta ahora", explicó el ministro de Legislación Gubernamental, Lee Wan-kyu.
La modificación fue una promesa de campaña del presidente Yoon Suk-yeol en las elecciones de 2022, para abaratar los elevados costos sociales. La pandemia de coronavirus puso de relieve la situación en la aplicación de vacunas. No quedaba claro el corte en la edad para administrar dosis, ya que muchos dudaban si la edad en cuestión era la del sistema chino o la occidental.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio