EL MUNDO28 de junio de 2023

Los coreanos del sur pasan a ser más jóvenes

Una ley los empareja con el resto del mundo y se tienen que quitar hasta dos años

Un anhelo de los seres humanos es poder controlar el tiempo, que no se escurra la juventud. El único truco posible es aparentar la edad. Desde este miércoles, un país hará que todos sus habitantes tengan uno o dos años menos.

Se trata de Corea del Sur, que adoptó una norma que, a primera vista, sería más entendible en su vecino del norte. En rigor, se trata de una occidentalización. La nueva normativa hará que desde este 28 de junio, los surcoreanos se ajusten a la fecha de nacimiento para calcular la edad.

 Con esto, solamente Taiwán se queda con el sistema de conteo chino, por el cual toda persona, no importa cuando haya nacido, cumple un año cada 1º de enero. Según la tradición oriental, cumplir un año al nacer implica contar el tiempo en el útero, redondeados los nueve meses en doce. 

Así, si un bebé nace un 31 de diciembre, al día siguiente se le computan dos años, aunque tenga 24 horas de vida. Pasarse al sistema occidental implica que los coreanos del sur podrán restarse un año e incluso dos en los casos de los nacidos en la víspera de año nuevo.

Con este cambio se "reducirán en gran medida los costos sociales debido a los diferentes sistemas de cálculo utilizados hasta ahora", explicó el ministro de Legislación Gubernamental, Lee Wan-kyu.

La modificación fue una promesa de campaña del presidente Yoon Suk-yeol en las elecciones de 2022, para abaratar los elevados costos sociales. La pandemia de coronavirus puso de relieve la situación en la aplicación de vacunas. No quedaba claro el corte en la edad para administrar dosis, ya que muchos dudaban si la edad en cuestión era la del sistema chino o la occidental. 

FUENTE: PÁGINA/12

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.