Corte de servicio en farmacias: “Queremos que se solucione lo antes posible”
Lo expresó la Vocal Pasivos ante la Caja de Servicios Sociales, Beatriz Constantino, quien se refirió al pedido de los vocales de la CSS para que se solucione el corte de servicio en farmacias de Pico Truncado y Puerto Deseado. “No queremos perder tiempo, para que el afiliado tenga la medicación en su casa como corresponde”, indicó.
Betty Constantino (pasivos) y Hugo Jerez (activos) pidieron al ministro de Economía Ignacio Perincioli, que de manera urgente se solucione el corte de servicio en farmacias que afecta a afiliados de Pico Truncado y Puerto Deseado.
Los vocales de la Caja de Servicios Sociales, Hugo Jerez (activos) y Beatriz Constantino (pasivos) pidieron por nota, dirigida al ministro de Economía Ignacio Perincioli, una urgente solución ante el corte de servicio de farmacias que afecta a afiliados de Pico Truncado y Puerto Deseado.
Las farmacias piden que se acorten los plazos de pago, que reciben cada 60 días, debido a la alta inflación que repercute en el costo de los medicamentos e insumos. Esta responsabilidad recae en el ministerio de Economía, el cual envía los fondos a la Caja de Servicios Sociales, la que luego, abona a los prestadores.
Al respecto, Beatriz Constantino, Vocal Pasivos ante la Caja de Servicios Sociales, dialogó con EL MEDIADOR y explicó la situación: “Tenemos problemas por cuestiones ajenas a la obra social, viene de arrastre por la cuestión inflacionaria que vive el país. Nos han cortado los servicios, es como una medida de presión”.
Y continuó: “La Caja firma con todos los prestadores un convenio a 60 días, cuando pasan estos temas de la inflación, uno quiere cobrar rápido, pero el dinero que manejamos en la obra social lo envían desde el Ministerio de Economía. Se ha complicado mucho, estamos viendo la manera de que se solucione lo antes posible sin ninguna medida extrema”.
“Es un grupo de farmacias la que tienen problema. Ellos son los que tienen convenio con nosotros”, comentó y finalizó: “No queremos perder tiempo, para que el afiliado tenga la medicación en su casa como corresponde”.
Te puede interesar
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.