Gustavo Borquez: “Queremos dejar una obra social que esté a la altura de la provincia”
Lo destacó el titular del PAMI Santa Cruz quien hizo mención a los servicios que se siguen sumando para los afiliados y afiliadas. Habló sobre los distintos convenios pendientes, el objetivo de este año y la entrega de kits de descanso.
PAMI continúa sumando servicios a lo largo y ancho de la provincia, agregando prestadores para jubilados y pensionados. Al respecto, Gustavo Borquez, el titular del PAMI Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR y dijo: “El objetivo de este año es poder sumar la mayor cantidad prestadores para PAMI, sumamos dos diabetólogas una para Río Gallegos y otra para Caleta Olivia, una especialidad muy solicitada”.
Y continuó: “Tenemos un listado de acá a fin de mes, más convenios pendientes. También firmamos un convenio con el Centro de Medicina Nuclear para que se atiendan con PAMI, tenemos pendiente más especialidades y estamos terminando de negociar con una clínica de Río Gallegos”.
Respecto al anexo del Hospital Regional, destacó: “Venimos trabajando con la Dra. Beveraggi, todo lo que se muda al Anexa son consultorios ambulatorios, nosotros con el Hospital tenemos todos los módulos acordados, no hay problemas con el Hospital, lo que brindará este anexo es mayor cantidad de turnos”.
Por otro lado, se refirió a los aportes de sostenimiento, una ayuda que PAMI comenzó en lo que fue todo el proceso de pandemia tenía como idea principal evitar que todos estos lugares cierren sus puertas, se mantiene hasta hoy en día. Son más de 30 millones de pesos para los 29 centros de toda la provincia.
Al respecto, el titular de PAMI Santa Cruz aseveró: “Es un aporte económico para todos los centros de la provincia, es un subsidio para pagar los servicios, se generó con esta gestión. Pagamos tres meses y nos comprometimos a pagar tres meses más, porque sabemos que es una gran ayuda para ellos”.
Al finalizar, Borquez se refirió a lo que queda para profundizar y trabajar: “El objetivo es dejar un PAMI ordenado y con prestaciones de excelencia, poder sumar prestadores. Hoy estamos sumando 15 prestadores para ir sumando convenios. Queremos dejar una obra social que esté a la altura de la provincia”.
“Entregamos unos kits de descanso, que es un programa que se hizo en Santa Cruz, lo tomó PAMI Central y se hará a lo largo y ancho del país, se entrega un colchón, almohadas, frazadas, acolchadas, tiene que ver con la importancia del descanso para el grupo etario”, remarcó.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.