LA CIUDAD Por: El Mediador 07 de julio de 2023

Pedro Mansilla: "En Pablo vemos una persona que cuando se propone un objetivo lo logra”

El Secretario General del SOEM habló sobre su acompañamiento a la candidatura de Pablo Grasso como gobernador en las elecciones de este año. Además, se refirió a la nueva revisión de la paritaria municipal y cómo está el sector.

El Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, dialogó con EL MEDIADOR sobre las paritarias: “Nuestras primeras paritarias acordamos una cláusula de revisión en junio que no se pudo dar porque el índice de inflación no superó el porcentaje que estaba acordado por nosotros”.

Darío Godoy: “Pablo Grasso es un compañero que siempre está presente”

Y continuó: “Luego de haber recibido el ultimo 10 por ciento de aumento al bastico más las asignaciones familiares, después de que el Indec tire los índices de inflación se dará una nueva revisión, seguramente será a fines de julio”.

Por otro lado, subrayó: “En estos últimos quince días hemos quedado con un porcentaje abajo que pretendemos equipararlo el 15 de julio en la paritaria municipal”.

“Hay un buen dialogo con el intendente, la mejor herramienta es la mediación para buscar la respuesta que necesitamos”, comentó.

Respecto a la gestión del intendente de Río Gallegos, aseveró: “Pablo Grasso rescató el recurso humano, el intendente hizo inversiones en equipamiento, falta más capacitación, sentimos que se nos tiene en cuenta”.

“La idea es generar acuerdos salariales, sujetos a los índices de inflación del Indec. Tuvimos la posibilidad de acordar un piso distinto, eso hace que tengamos una ventaja a la hora de la discusión cuando hablamos de la cuestión salarial”, dijo.

De cara a las elecciones de este año, se refirió a la candidatura de Pablo Grasso a Gobernador: “Lo estamos apoyando, acompañe al candidato a gobernador en las distintas localidades. Hay una realidad de los compañeros municipales del interior que es muy distinta a la de Río Gallegos”.

Posteriormente, aseguró: “Hay desigualdades salariales que son abismales y nos preocupa, conformamos la nueva federación que contiene cuatro localidades, donde estamos mejor posicionados que el resto de los municipios. Ahora estamos acompañando al intendente de Río Gallegos contando nuestra experiencia”.

“Estamos acompañando a Pablo, veo un candidato marca una profunda diferencia con otros candidatos, entiendo que es por la ciudad de Río Gallegos. Vemos a una persona que cuando se propone un objetivo lo logra”, completó.

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.