Biden anunció que EEUU cumplió con la eliminación de todas sus armas químicas
El presidente estadounidense reclamó a Rusia y Siria que sigan ese camino.
Estados Unidos destruyó sus últimas reservas de armas químicas, lo que significa el cumplimiento de la convención global que pactó la erradicación de esas armas, destacó este viernes el presidente Joe Biden, que reclamó a Rusia y Siria que sigan este camino.
"Durante más de 30 años, Estados Unidos ha trabajado incansablemente para eliminar su inventario de armas químicas. Hoy me enorgullece anunciar que Estados Unidos ha destruido de manera segura la última munición de esa reserva, lo que nos acerca un paso más a un mundo libre de los horrores de las armas químicas", dijo Biden en un comunicado.
Otros firmantes de la Convención de Armas Químicas de 1997 ya habían salido de sus reservas, anunció en mayo el director general de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Fernando Mayo.
Restaba que Estados Unidos terminara de destruir sus reservas, dijo, y agregó que bajo la supervisión de la OPAQ se destruyeron más de "70.000 toneladas de los venenos más peligrosos del mundo".
Previo al anuncio de la Casa Blanca, el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, anunció este viernes que el depósito "Blue Grass", una instalación militar en el estado de Kentucky acababa de deshacerse de unas 500 toneladas de agentes químicos letales luego de una misión que duró cuatro años.
Según la agencia AFP, estas reservas eran las últimas en poder de las Fuerzas Armadas estadounidenses.
"Aunque el uso de estas armas letales será para siempre una mancha indeleble en la historia, nuestra nación finalmente ha cumplido su promesa de librarnos de este flagelo", dijo McConnell en un comunicado.
En su declaración, el presidente Biden también instó al resto del mundo a firmar la Convención de 1997 para que "la prohibición global de las armas químicas alcance todo su potencial".
"Rusia y Siria deben cumplir una vez más con la Convención y reconocer sus programas no declarados, que han sido utilizados para cometer atrocidades y atentados infames", reclamó el presidente estadounidense.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.