EL MUNDO11 de julio de 2023

Corea del Norte califica de "criminal" el plan de EEUU de enviar bombas de racimo a Ucrania

Palabra oficial: "El hecho de que Biden haya admitido que fue una decisión difícil demostró que estaba al tanto de las desastrosas consecuencias"

Corea del Norte condenó este martes la decisión del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de enviar bombas de racimo a Ucrania como un "acto criminal" y exigió la retirada inmediata del plan.

El hecho de que Biden haya admitido que fue una decisión difícil demostró que estaba al tanto de las desastrosas consecuencias del uso de bombas de racimo, apuntó el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, en un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias KCNA.

"Yo, en nombre del gobierno de la RPDC, denuncio con vehemencia la decisión de EE. UU. de ofrecer WMD (armas de  destrucción masiva) a Ucrania como un acto criminal peligroso para traer una nueva calamidad al mundo, y exijo enérgicamente que EE. UU. retire la decisión de inmediato", protestó. 

La aislada Corea del Norte forjó lazos más estrechos con el Kremlin y respaldó a Moscú después de que invadiera Ucrania en febrero del año pasado, apuntó la agencia de noticias Reuters.

"Estados Unidos ha tomado una decisión muy peligrosa... que saca a la luz una vez más sus verdaderos colores como  destructor de la paz con respecto a la agresión y la masacre como su política nacional y modo de existencia", sentenció Choe.

Estados Unidos anunció la semana pasada que enviaría a Ucrania las armas controvertidas. Muchos aliados y socios de EE. UU. que ayudan a Ucrania se encuentran entre los 111 estados parte de la Convención sobre Municiones en Racimo, que  prohíbe todo uso, almacenamiento, producción y transferencia de elementos de esas características y entró en
vigor en 2010.

Corea del Norte no es parte de la convención. Rusia, Ucrania y los Estados Unidos tampoco la firmaron.

Ucrania opinó que la decisión de los Estados Unidos ayudaría a liberar el territorio ucraniano, pero prometió que las municiones no se usarían en Rusia.

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.