Estados Unidos regresa a la Unesco
Financiará el equivalente al 22 por ciento del presupuesto de la organización, pagará progresivamente sus atrasos y realizará aportes voluntarios para financiar programas.
Estados Unidos volvió a ser miembro pleno de la la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), tras su salida hace seis años durante la presidencia de Donald Trump.
"El procedimiento para el regreso de Estados Unidos a la Unesco se completó: una vez más se convirtió oficialmente en un Estado miembro", anunció la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, a través de un comunicado. Según ella, el organismo "camina nuevamente hacia la universalidad" tras la vuelta de Washington y que su "acción será más fuerte en todo el mundo". En este sentido, señaló que mantuvo una conversación telefónica con las autoridades estadounidenses, que le trasladaron que el Gobierno había firmado el documento de adopción de la carta de la institución.
La medida llega después de que los demás países miembros decidieron el pasado 30 de junio dar luz verde a la readmisión de Estados Unidos en el seno de la organización. La demanda de readmisión fue aprobada durante esa conferencia extraordinaria por 132 votos a favor, 10 en contra -entre ellos Irán, Siria, China, Corea del Norte y Rusia- y 15 abstenciones.
Estados Unidos había anunciado en octubre de 2017 su marcha de la organización por su "persistente sesgo antiisraelí". Esta retirada, acompañada de la de Israel, se hizo efectiva en diciembre de 2018. Con su regreso, el país gobernado por Joe Biden financiará el equivalente al 22 por ciento del presupuesto de la Unesco. A ello se sumará el pago progresivo de sus atrasos y realizará aportaciones voluntarias para financiar programas, entre los que se encuentran los de apoyo al acceso a la educación en África, la memoria del Holocausto y la protección de los periodistas.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.