Estados Unidos regresa a la Unesco
Financiará el equivalente al 22 por ciento del presupuesto de la organización, pagará progresivamente sus atrasos y realizará aportes voluntarios para financiar programas.
Estados Unidos volvió a ser miembro pleno de la la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), tras su salida hace seis años durante la presidencia de Donald Trump.
"El procedimiento para el regreso de Estados Unidos a la Unesco se completó: una vez más se convirtió oficialmente en un Estado miembro", anunció la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, a través de un comunicado. Según ella, el organismo "camina nuevamente hacia la universalidad" tras la vuelta de Washington y que su "acción será más fuerte en todo el mundo". En este sentido, señaló que mantuvo una conversación telefónica con las autoridades estadounidenses, que le trasladaron que el Gobierno había firmado el documento de adopción de la carta de la institución.
La medida llega después de que los demás países miembros decidieron el pasado 30 de junio dar luz verde a la readmisión de Estados Unidos en el seno de la organización. La demanda de readmisión fue aprobada durante esa conferencia extraordinaria por 132 votos a favor, 10 en contra -entre ellos Irán, Siria, China, Corea del Norte y Rusia- y 15 abstenciones.
Estados Unidos había anunciado en octubre de 2017 su marcha de la organización por su "persistente sesgo antiisraelí". Esta retirada, acompañada de la de Israel, se hizo efectiva en diciembre de 2018. Con su regreso, el país gobernado por Joe Biden financiará el equivalente al 22 por ciento del presupuesto de la Unesco. A ello se sumará el pago progresivo de sus atrasos y realizará aportaciones voluntarias para financiar programas, entre los que se encuentran los de apoyo al acceso a la educación en África, la memoria del Holocausto y la protección de los periodistas.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio