LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de julio de 2023

Ana María Ianni: “Indigna la actitud que toma la oposición de esconderse atrás de la puerta”

La senadora nacional por Santa Cruz se refirió a la sesión que fracasó este miércoles por falta de Quórum. Además, se refirió al comienzo del juicio por la verdad con los testimoniales en la causa por los fusilamientos en la Huelgas Obreras. Al respecto, aseguró que "para nosotros es un avance interesante porque son testimoniales directos que harán un gran aporte para lograr la verdad".

El oficialismo sufrió este miércoles un nuevo traspié en el Senado de la Nación luego de que se cayera la sesión estipulada para la jornada por falta de quórum. La noticia se dio, luego los legisladores de Juntos por el Cambio no estuvieron presentes en el recinto.

No avanzó la sesión en la que Unión por la Patria quería aprobar el pliego de la camarista Ana María Figueroa y la designación de más de 70 funcionarios judiciales designados por el Poder Ejecutivo para integrar cámaras, juzgados, defensorías y fiscalías de todo el país, entre otros asuntos pendientes.

Sergio Peralta: “No hay otro candidato mejor que Pablo Grasso”

Al respecto, la senadora Ana María Ianni dialogó con EL MEDIADOR e indicó: “Una vez más indigna la actitud que toma la oposición de esconderse atrás de la puerta, para ver si nosotros lográbamos el quorum propio. Como no lo logramos se quedaron del otro lado de la puerta. Indigna porque no solo se cae la sesión sino en esta sesión se caen proyectos que tienen que ver con la educación, salud, el poder judicial que necesita funcionarios trabajando para combatir el narcotráfico”.

“Hoy por esta conducta irresponsable de la oposición de no querer cumplir con su trabajo, deja afuera que se ocupen estos cargos tan importantes”, agregó.

Y continuó: “Le pido a la gente que piense muy bien cuando vaya a votar, La senadora Tapia y Costa deberían velar por la institucionalidad de nuestro país, ellos fueron votados por alguien. Le pido a la gente que reflexionen a quien van a votar. Están demostrando con estos actos cual es el verdadero opositor. Si vuelven a ser gobierno serán mano dura lo que va a gobernar”.

“Nuestro interbloque tiene la intención de seguir insistiendo en el tratamiento de estos proyectos que no se pudieron tratar, como tantos otros, los vamos a convocar y pedir. Lamentablemente hoy no tenemos la mayoría propia, esperemos que aliados y la oposición se sume a la convocatoria”, argumentó Ianni.

Comienza el juicio por la verdad

Por otro lado, se refirió al comienzo del juicio por la verdad, comienzan las testimoniales en la causa por los fusilamientos en la Huelgas Obreras. “Es mi equipo jurídico que inicio esta iniciativa de acompañar a los familiares que quieren comenzar su juicio por la verdad. La querella es presentada por familias y María José Román, donde hemos aportado documentación”, expresó la senadora nacional.

“Comienzan los testimoniales, se van a tomar los primeros testimoniales en Pico Truncado. Para nosotros es un avance interesante porque son testimoniales directos que harán un gran aporte para lograr la verdad y que el Estado se haga cargo de lo que aconteció en 1920/21 en nuestras tierras patagónicas, sobre todo en Santa Cruz”, manifestó.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.