LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de julio de 2023

Ana María Ianni: “Indigna la actitud que toma la oposición de esconderse atrás de la puerta”

La senadora nacional por Santa Cruz se refirió a la sesión que fracasó este miércoles por falta de Quórum. Además, se refirió al comienzo del juicio por la verdad con los testimoniales en la causa por los fusilamientos en la Huelgas Obreras. Al respecto, aseguró que "para nosotros es un avance interesante porque son testimoniales directos que harán un gran aporte para lograr la verdad".

El oficialismo sufrió este miércoles un nuevo traspié en el Senado de la Nación luego de que se cayera la sesión estipulada para la jornada por falta de quórum. La noticia se dio, luego los legisladores de Juntos por el Cambio no estuvieron presentes en el recinto.

No avanzó la sesión en la que Unión por la Patria quería aprobar el pliego de la camarista Ana María Figueroa y la designación de más de 70 funcionarios judiciales designados por el Poder Ejecutivo para integrar cámaras, juzgados, defensorías y fiscalías de todo el país, entre otros asuntos pendientes.

Sergio Peralta: “No hay otro candidato mejor que Pablo Grasso”

Al respecto, la senadora Ana María Ianni dialogó con EL MEDIADOR e indicó: “Una vez más indigna la actitud que toma la oposición de esconderse atrás de la puerta, para ver si nosotros lográbamos el quorum propio. Como no lo logramos se quedaron del otro lado de la puerta. Indigna porque no solo se cae la sesión sino en esta sesión se caen proyectos que tienen que ver con la educación, salud, el poder judicial que necesita funcionarios trabajando para combatir el narcotráfico”.

“Hoy por esta conducta irresponsable de la oposición de no querer cumplir con su trabajo, deja afuera que se ocupen estos cargos tan importantes”, agregó.

Y continuó: “Le pido a la gente que piense muy bien cuando vaya a votar, La senadora Tapia y Costa deberían velar por la institucionalidad de nuestro país, ellos fueron votados por alguien. Le pido a la gente que reflexionen a quien van a votar. Están demostrando con estos actos cual es el verdadero opositor. Si vuelven a ser gobierno serán mano dura lo que va a gobernar”.

“Nuestro interbloque tiene la intención de seguir insistiendo en el tratamiento de estos proyectos que no se pudieron tratar, como tantos otros, los vamos a convocar y pedir. Lamentablemente hoy no tenemos la mayoría propia, esperemos que aliados y la oposición se sume a la convocatoria”, argumentó Ianni.

Comienza el juicio por la verdad

Por otro lado, se refirió al comienzo del juicio por la verdad, comienzan las testimoniales en la causa por los fusilamientos en la Huelgas Obreras. “Es mi equipo jurídico que inicio esta iniciativa de acompañar a los familiares que quieren comenzar su juicio por la verdad. La querella es presentada por familias y María José Román, donde hemos aportado documentación”, expresó la senadora nacional.

“Comienzan los testimoniales, se van a tomar los primeros testimoniales en Pico Truncado. Para nosotros es un avance interesante porque son testimoniales directos que harán un gran aporte para lograr la verdad y que el Estado se haga cargo de lo que aconteció en 1920/21 en nuestras tierras patagónicas, sobre todo en Santa Cruz”, manifestó.

Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.