Boric propuso a todos los partidos firmar una condena al golpe contra Allende
Al participar de un acto por los 50 años del golpe de Estado junto al expresidente español Rodríguez Zapatero, Joan Manuel Serrat y la novelista nicaragüense Gioconda Belli, el presidente chileno señaló que "hay una herida abierta sobre la cual es necesario conversar".
El presidente chileno, Gabriel Boric, propuso en Madrid redactar junto a todas las fuerzas políticas del país una declaración para condenar el golpe de Estado de Augusto Pinochet contra Salvador Allende, del que se cumplen 50 años el próximo 11 de septiembre.
"Hay una herida abierta sobre la cual es necesario conversar. Hay algunos que han llamado a cerrar el duelo. ¿Cómo uno le puede pedir a una víctima de tal violencia que cierre el duelo si en tu país no ha habido justicia?", argumentó en declaraciones a la cadena de noticias española Ser.
Para ello, es necesario "que convengamos todas las fuerzas políticas, independientemente de nuestras posiciones actuales, que los problemas de la democracia se tienen que resolver con más democracia y no con menos", agregó el mandatario y subrayó que "nada justifica la violación de los derechos humanos de quien piensa distinto".
"Si logramos esos dos consensos en la sociedad chilena, me sentiría satisfecho", afirmó, según recogió la agencia de noticias Europa Press.
Al ser consultado sobre si esos consensos existen actualmente en Chile, Boric señaló que "eso está por verse" y anunció que invitará "a todos los partidos de Chile a firmar una declaración en ese sentido".
Boric hizo estas declaraciones antes de participar en la Casa de América, en Madrid, de un acto por los 50 años del golpe de Estado que contó con la presencia del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, el cantante Joan Manuel Serrat, la novelista nicaragüense Gioconda Belli y destacadas figuras de Chile y España.
A su turno, Rodríguez Zapatero recordó a Allende con "gratitud infinita" y criticó que quienes "quieren abolir el progreso" son los mismos que también "quieren llevar la cultura a un armario y encerrarla".
"Es en la cultura donde se aprende a amar. Y es amando cómo se crea la cultura. En los valores de la democracia, en los más profundos valores de la democracia, cuya defensa es la mejor manera de combatir la reacción y el autoritarismo, está inserto un ideal que Salvador Allende llevaba en su corazón, en su piel y en su cerebro", afirmó Zapatero.
En el acto fueron premiados Serrat y el juez español Baltasar Garzón "por su compromiso y defensa de los Derechos Humanos".
Boric, a cargo de la entrega de las medallas, agradeció a Garzón su papel en la extradición de Pinochet desde Londres en 1998: "No hemos encontrado todavía toda la justicia, pero lo que hizo usted dio al pueblo de Chile esperanza", dijo el mandatario.
Garzón respondió que "como, juez, jurista, persona y militante de los derechos humanos fue un honor" sumarse a la historia de Chile.
"Tomé una decisión que desde mi punto de vista era la única que se podía y se debía tomar en ese momento", aseguró.
Serrat, por su parte, agradeció el reconocimiento y recordó su primera visita a Chile y su encuentro con personalidades de la cultura, como el poeta Pablo Neruda, y los artistas Violeta Parra y Víctor Jara, este último asesinado por la dictadura.
"La cultura nos da más posibilidades de escoger, nos enseña a conocernos a nosotros y entendernos en el ámbito en el que vivimos, a conocernos mutuamente y nos hace capaces de ser mejores colectivamente", sostuvo el cantante.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.