Advertencia de Corea del Norte por la presencia de un submarino nuclear de EEUU
El Ministerio de Defensa norcoreano afirmó que el arribo del sumergible a un puerto de Corea del Sur constituye el umbral para una posible respuesta militar del mismo poderío.
Corea del Norte advirtió que la llegada de un submarino estadounidense equipado con armas nucleares a un puerto de Corea del Sur "alcanza efectivamente" el umbral fijado por Pyongyang para usar este tipo de armas.
"El despliegue de medios estratégicos nucleares por parte de Estados Unidos, incluido un submarino nuclear, cumple nuestras directrices sobre el uso de armas nucleares", aseguró el ministro de Defensa norcoreano, Kang Sun Nam, en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.
El martes, un submarino estadounidense equipado con armas nucleares hizo escala en un puerto de Corea del Sur por primera vez en cuatro décadas, declaró un responsable de la Casa Blanca.
Seúl y Washington han intensificado la cooperación en materia de defensa organizando maniobras militares conjuntas.
Las relaciones entre las dos Coreas son mínimas, y el líder norcoreano Kim Jong-un llamó a desarrollar el armamento de su país, incluyendo las armas nucleares tácticas.
El martes celebraron la primera reunión del Grupo Consultivo Nuclear (NCG) en Seúl, con el fin de mejorar la coordinación nuclear entre ambos países aliados y de reforzar la preparación militar contra Corea del Norte.
La última vez que Washington desplegó uno de sus submarinos nucleares en Corea del Sur se remonta a 1981.
En abril, Estados Unidos anunció que desplegaría un submarino con capacidad de lanzar misiles balísticos con ojivas nucleares en la península coreana pero no precisó la fecha. El anuncio coincidió con una visita oficial del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol a Estados Unidos.
El mayor simulacro contra Corea del Norte
También en abril, Seúl inició junto con Washington el mayor simulacro con fuego real en su historia contra instalaciones militares de Corea del Norte.
Se trató del primer Ejercicio de su tipo en seis años que tuvo lugar en el marco de la conmemoración del 70º aniversario de la alianza forjada entre Estados Unidos y Corea del Sur tras el armisticio de la Guerra de Corea (1950-1953) contra Corea del Norte, que técnicamente sigue abierta.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.