
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El Ministerio de Defensa norcoreano afirmó que el arribo del sumergible a un puerto de Corea del Sur constituye el umbral para una posible respuesta militar del mismo poderío.
EL MUNDO20 de julio de 2023Corea del Norte advirtió que la llegada de un submarino estadounidense equipado con armas nucleares a un puerto de Corea del Sur "alcanza efectivamente" el umbral fijado por Pyongyang para usar este tipo de armas.
"El despliegue de medios estratégicos nucleares por parte de Estados Unidos, incluido un submarino nuclear, cumple nuestras directrices sobre el uso de armas nucleares", aseguró el ministro de Defensa norcoreano, Kang Sun Nam, en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.
El martes, un submarino estadounidense equipado con armas nucleares hizo escala en un puerto de Corea del Sur por primera vez en cuatro décadas, declaró un responsable de la Casa Blanca.
Seúl y Washington han intensificado la cooperación en materia de defensa organizando maniobras militares conjuntas.
Las relaciones entre las dos Coreas son mínimas, y el líder norcoreano Kim Jong-un llamó a desarrollar el armamento de su país, incluyendo las armas nucleares tácticas.
El martes celebraron la primera reunión del Grupo Consultivo Nuclear (NCG) en Seúl, con el fin de mejorar la coordinación nuclear entre ambos países aliados y de reforzar la preparación militar contra Corea del Norte.
La última vez que Washington desplegó uno de sus submarinos nucleares en Corea del Sur se remonta a 1981.
En abril, Estados Unidos anunció que desplegaría un submarino con capacidad de lanzar misiles balísticos con ojivas nucleares en la península coreana pero no precisó la fecha. El anuncio coincidió con una visita oficial del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol a Estados Unidos.
El mayor simulacro contra Corea del Norte
También en abril, Seúl inició junto con Washington el mayor simulacro con fuego real en su historia contra instalaciones militares de Corea del Norte.
Se trató del primer Ejercicio de su tipo en seis años que tuvo lugar en el marco de la conmemoración del 70º aniversario de la alianza forjada entre Estados Unidos y Corea del Sur tras el armisticio de la Guerra de Corea (1950-1953) contra Corea del Norte, que técnicamente sigue abierta.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.