EL MUNDO23 de julio de 2023

Elecciones en España: disputa entre el Partido Socialista y el de Derecha

Al cierre de hoy estarán los votos para luego decidir quién será el próximo presidente de España: Pedro Sánchez (PSEO) o Alberto Núñez Feijóo(PP)

Este domingo, 23 de de julio, se celebran las elecciones generales en España. La población decidirá si confía nuevamente en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), actualmente en el poder, o prefieren cambiar quien los gobierna y darle la oportunidad al Partido Popular(PP).

Al cierre de hoy estarán los votos para luego decidir quién será el próximo presidente de España: Pedro Sánchez (PSEO) o Alberto Núñez Feijóo(PP).

Según los datos publicados por el periódico español El País. la participación hasta las dos de la tarde (hora de España) en las votaciones se sitúa en el 40,48%. Lo que representa un aumento de casi tres puntos respecto a los comicios de 2019.

En este porcentaje no se incluye el voto por correo, que este año ha alcanzado cifras récord con 2,47 millones de electores.

Tanto los partidos de izquierda como los derechas han llamado a sus electores a las urnas y aparentemente ha funcionado. La participación ha subido en todas las comunidades del país, excepto tres —Cataluña (-3,80%), País Vasco (2,98%) y levemente en la Comunidad de Madrid (-0,16%). Por otra parte, donde más de ha incrementado es en Extremadura (+7,99%), Galicia (7,05%) y Castilla-La Mancha (6,63%).

Al momento de redactar esta nota los líderes de los partidos en disputa ya habían ejercido el derecho al voto. Un momento que aprovecharon para enviar mensajes a su electorado.

El actual presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez dijo en Madrid: “No quiero decir si estoy optimista, pero tengo buenas vibraciones”.

Por otra parte el líder de Vox(partido de derecha), Santiago Abascal, ha deseado una “movilización masiva” pero no ha querido especular sobre los resultados.

El favorito, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que “ocurra lo que ocurra” seguirá “trabajando por el país”. Desde Sumar (partido de izquierda), Yolanda Díaz, ha llamado a la participación: “Nos jugamos la próxima década”.

Para estos comicios se presenta como favorito el Partido Popular. Sin embrago, en la última semana algunos errores de Feijóo, así como el llamado de la izquierda a no dejar que Vox(calificado como un movimiento de extrema derecha) gobierne en coalición con el PP, han devuelto al PSEO a la contienda.

FUENTE: Cubanet.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.