
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Al cierre de hoy estarán los votos para luego decidir quién será el próximo presidente de España: Pedro Sánchez (PSEO) o Alberto Núñez Feijóo(PP)
EL MUNDO23/07/2023Este domingo, 23 de de julio, se celebran las elecciones generales en España. La población decidirá si confía nuevamente en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), actualmente en el poder, o prefieren cambiar quien los gobierna y darle la oportunidad al Partido Popular(PP).
Al cierre de hoy estarán los votos para luego decidir quién será el próximo presidente de España: Pedro Sánchez (PSEO) o Alberto Núñez Feijóo(PP).
Según los datos publicados por el periódico español El País. la participación hasta las dos de la tarde (hora de España) en las votaciones se sitúa en el 40,48%. Lo que representa un aumento de casi tres puntos respecto a los comicios de 2019.
En este porcentaje no se incluye el voto por correo, que este año ha alcanzado cifras récord con 2,47 millones de electores.
Tanto los partidos de izquierda como los derechas han llamado a sus electores a las urnas y aparentemente ha funcionado. La participación ha subido en todas las comunidades del país, excepto tres —Cataluña (-3,80%), País Vasco (2,98%) y levemente en la Comunidad de Madrid (-0,16%). Por otra parte, donde más de ha incrementado es en Extremadura (+7,99%), Galicia (7,05%) y Castilla-La Mancha (6,63%).
Al momento de redactar esta nota los líderes de los partidos en disputa ya habían ejercido el derecho al voto. Un momento que aprovecharon para enviar mensajes a su electorado.
El actual presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez dijo en Madrid: “No quiero decir si estoy optimista, pero tengo buenas vibraciones”.
Por otra parte el líder de Vox(partido de derecha), Santiago Abascal, ha deseado una “movilización masiva” pero no ha querido especular sobre los resultados.
El favorito, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que “ocurra lo que ocurra” seguirá “trabajando por el país”. Desde Sumar (partido de izquierda), Yolanda Díaz, ha llamado a la participación: “Nos jugamos la próxima década”.
Para estos comicios se presenta como favorito el Partido Popular. Sin embrago, en la última semana algunos errores de Feijóo, así como el llamado de la izquierda a no dejar que Vox(calificado como un movimiento de extrema derecha) gobierne en coalición con el PP, han devuelto al PSEO a la contienda.
FUENTE: Cubanet.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.