Lula Da Silva fue infiltrado y será operado antes de fin de año
El mandatario de Brasil tiene 77 años y fue atendido en el Hospital Sirio Libanés de la ciudad de Sao Paulo
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se sometió a una infiltración para disminuir los dolores que padece en la cadera, razón por la cual debe operarse antes de fin de año, informó el Gobierno brasileño.
El mandatario de Brasil tiene 77 años y fue atendido este domingo en el Hospital Sirio Libanés de la ciudad de Sao Paulo a raíz de los dolores en la cadera, situación que no afectó su agenda de trabajo, informó la agencia de noticias Xinhua.
La Presidencia de Brasil indicó en un comunicado que Lula da Silva se sometió a la "pequeña infiltración para combatir los dolores en la cadera", pero siguió con "todos los compromisos de su agenda".
"Existe la indicación médica de que será necesario hacer una cirugía pero no es de urgencia y no existe fecha para ello. La cirugía posiblemente debe ocurrir entre octubre y diciembre", según la Presidencia.
Después de la infiltración, Lula da Silva cumplió el domingo con su agenda oficial, al participar en el acto de cambio de la nueva dirección del Sindicato de Metalúrgicos, en San Bernardo do Campo, en el Gran San Pablo.
Restricción de armas
Lula había firmado el viernes un decreto que restringe el acceso a armas y municiones por parte de los civiles, el cual había sido flexibilizado durante el mandato de su antecesor, Jair Bolsonaro.
"Una cosa es que un ciudadano tenga un arma en casa, por protección, por garantía, porque hay gente que piensa que tener un arma en casa es una seguridad. Pero no podemos permitir que haya arsenales de armas en manos de las personas", dijo el mandatario en un acto en el Palacio de Planalto (sede del Gobierno).
Entre otras medidas, el decreto deja en manos de la Policía Federal la responsabilidad de fiscalizar a los cazadores, tiradores y coleccionistas, que hasta ahora estaba a cargo del Ejército.
Además, restringe el funcionamiento de los clubes de tiro, restituye las reglas de distinción entre armas de uso para órganos de seguridad y destinadas a los ciudadanos comunes, y disminuye la validez de los registros de armas de fuego.
El objetivo es reducir la cantidad de armas y municiones disponibles para civiles, así como limitar la adquisición de armamento por parte de los cazadores, tiradores y coleccionistas.
Con la nueva normativa, por ejemplo, los cazadores podrán adquirir hasta seis armas y 3.000 municiones al año, frente a las 30 que podían comprar con la legislación anterior.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.