
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El mandatario de Brasil tiene 77 años y fue atendido en el Hospital Sirio Libanés de la ciudad de Sao Paulo
EL MUNDO24 de julio de 2023






El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se sometió a una infiltración para disminuir los dolores que padece en la cadera, razón por la cual debe operarse antes de fin de año, informó el Gobierno brasileño.


El mandatario de Brasil tiene 77 años y fue atendido este domingo en el Hospital Sirio Libanés de la ciudad de Sao Paulo a raíz de los dolores en la cadera, situación que no afectó su agenda de trabajo, informó la agencia de noticias Xinhua.
La Presidencia de Brasil indicó en un comunicado que Lula da Silva se sometió a la "pequeña infiltración para combatir los dolores en la cadera", pero siguió con "todos los compromisos de su agenda".
"Existe la indicación médica de que será necesario hacer una cirugía pero no es de urgencia y no existe fecha para ello. La cirugía posiblemente debe ocurrir entre octubre y diciembre", según la Presidencia.
Después de la infiltración, Lula da Silva cumplió el domingo con su agenda oficial, al participar en el acto de cambio de la nueva dirección del Sindicato de Metalúrgicos, en San Bernardo do Campo, en el Gran San Pablo.
Restricción de armas
Lula había firmado el viernes un decreto que restringe el acceso a armas y municiones por parte de los civiles, el cual había sido flexibilizado durante el mandato de su antecesor, Jair Bolsonaro.
"Una cosa es que un ciudadano tenga un arma en casa, por protección, por garantía, porque hay gente que piensa que tener un arma en casa es una seguridad. Pero no podemos permitir que haya arsenales de armas en manos de las personas", dijo el mandatario en un acto en el Palacio de Planalto (sede del Gobierno).
Entre otras medidas, el decreto deja en manos de la Policía Federal la responsabilidad de fiscalizar a los cazadores, tiradores y coleccionistas, que hasta ahora estaba a cargo del Ejército.
Además, restringe el funcionamiento de los clubes de tiro, restituye las reglas de distinción entre armas de uso para órganos de seguridad y destinadas a los ciudadanos comunes, y disminuye la validez de los registros de armas de fuego.
El objetivo es reducir la cantidad de armas y municiones disponibles para civiles, así como limitar la adquisición de armamento por parte de los cazadores, tiradores y coleccionistas.
Con la nueva normativa, por ejemplo, los cazadores podrán adquirir hasta seis armas y 3.000 municiones al año, frente a las 30 que podían comprar con la legislación anterior.
FUENTE: PÁGINA/12





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





