Pedro Mansilla: “Nos da conformidad porque ya se estaría liquidando y se cobraría a fin de mes”
Lo sostuvo el Secretario General del SOEM quien se pronunció respecto a la negociación paritaria que tuvo lugar este miércoles donde se acordó un aumento salarial del 8% en julio y 7% en agosto y se confirmó el monto del bono que recibirán los empleados municipales de la capital provincial.
Durante la mañana de este miércoles, se llevó a cabo la paritaria municipal en la ciudad de Río Gallegos donde se acordó un aumento salarial del 8% en julio y 7% en agosto, alcanzando un acumulado de 66.3% durante este año.
A su vez, se estableció el pase a planta y la categoría 10 para algunos empleados que ya estén en condiciones, y se confirmó que se otorgará una gratificación de 60 mil pesos para todos los empleados municipales activos.
En este contexto, Pedro Mansilla, Secretario General del SOEM, en diálogo con EL MEDIADOR brindó su opinión tras el acuerdo: “El bono lo consideramos excluyente de la paritaria, es una cuestión política cuando lo anuncia la gobernadora, y luego los intendentes buscaron para hacer una oferta similar. Nosotros lo consideramos excluyentes, porque la discusión tiene que ver con el aumento al básico no sobre las sumas en negro”.
“Hubo algún tipo de controversia entre el Secretario de Hacienda y la concejala Daniela D'Amico, nosotros entendemos que, si hay una decisión política de abonar estos 60.000 pesos, que se haga cuanto antes. Sin importar un proceso electoral”, sostuvo al momento que remarcó: “La discusión se puso álgida, nosotros queremos que se pague cuanto antes”.
Prosiguió: “Nos da conformidad porque nos permite ya se estaría liquidando y se cobraría a fin de mes, y esto da una acumulado de un 15,56%, pedimos cada dos meses porque la economía fluctúa tan rápidamente, creemos que sería arriesgado hacer un acuerdo para un segundo semestre, con lo cual pedimos que se hiciera por bimestre y el Ejecutivo accedió. En septiembre tendremos una nueva reunión paritaria”.
Y finalizó: “36 trabajadores municipales se jubilaron y no cobraron el bono, esto fue tema de debate en la paritaria de ayer. La organización acompaño la postura de Viviana Carabajal entendiendo que el Estado debe dar respuesta y se comprometieron a dar respuestas. El Municipio se haría cargo se estos 36 compañeros municipales para que también los puedan percibir”.
Te puede interesar
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.