LA CIUDAD Por: El Mediador 27 de julio de 2023

Pedro Mansilla: “Nos da conformidad porque ya se estaría liquidando y se cobraría a fin de mes”

Lo sostuvo el Secretario General del SOEM quien se pronunció respecto a la negociación paritaria que tuvo lugar este miércoles donde se acordó un aumento salarial del 8% en julio y 7% en agosto y se confirmó el monto del bono que recibirán los empleados municipales de la capital provincial.

Durante la mañana de este miércoles, se llevó a cabo la paritaria municipal en la ciudad de Río Gallegos donde se acordó un aumento salarial del 8% en julio y 7% en agosto, alcanzando un acumulado de 66.3% durante este año. 

“Reciclá y Viajá” : “Se recolectaron 40 toneladas más que la anterior edición”

A su vez, se estableció el pase a planta y la categoría 10 para algunos empleados que ya estén en condiciones, y se confirmó que se otorgará una gratificación de 60 mil pesos para todos los empleados municipales activos.

En este contexto, Pedro Mansilla, Secretario General del SOEM, en diálogo con EL MEDIADOR brindó su opinión tras el acuerdo: “El bono lo consideramos excluyente de la paritaria, es una cuestión política cuando lo anuncia la gobernadora, y luego los intendentes buscaron para hacer una oferta similar. Nosotros lo consideramos excluyentes, porque la discusión tiene que ver con el aumento al básico no sobre las sumas en negro”.

“Hubo algún tipo de controversia entre el Secretario de Hacienda y la concejala Daniela D'Amico, nosotros entendemos que, si hay una decisión política de abonar estos 60.000 pesos, que se haga cuanto antes. Sin importar un proceso electoral”, sostuvo al momento que remarcó: “La discusión se puso álgida, nosotros queremos que se pague cuanto antes”.

Prosiguió: “Nos da conformidad porque nos permite ya se estaría liquidando y se cobraría a fin de mes, y esto da una acumulado de un 15,56%, pedimos cada dos meses porque la economía fluctúa tan rápidamente, creemos que sería arriesgado hacer un acuerdo para un segundo semestre, con lo cual pedimos que se hiciera por bimestre y el Ejecutivo accedió. En septiembre tendremos una nueva reunión paritaria”.

Y finalizó: “36 trabajadores municipales se jubilaron y no cobraron el bono, esto fue tema de debate en la paritaria de ayer. La organización acompaño la postura de Viviana Carabajal entendiendo que el Estado debe dar respuesta y se comprometieron a dar respuestas. El Municipio se haría cargo se estos 36 compañeros municipales para que también los puedan percibir”.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.