Kusmusk: “La provincia es totalmente ajena a esta falla”
El gerente de Gestión en Mercado de Servicios Públicos, Osvaldo Kusmusk, informó que la causalidad del corte ocurrió en una Estación Transformadora en la que la empresa estatal no tiene injerencia para actuar.
El gerente de Gestión en Mercado de Servicios Públicos, Osvaldo Kusmusk, informó que la causalidad del corte ocurrió en una Estación Transformadora en la que la empresa estatal no tiene injerencia para actuar, y se están tomando acciones para evitar que se repita.
Este viernes aproximadamente desde el mediodía hasta horas de la tarde, la ciudad capital se vio afectada por una contingencia en la Estación Transformadora que depende de Transpa S.A. (Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Patagonia Sociedad Anónima), empresa responsable de suministrar energía a toda la localidad, en la cual Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) no tiene atribuciones para trabajar en las instalaciones, por lo que personal de dicha empresa estuvo trabajando durante todo el día para subsanar la falla.
El gerente de Gestión en Mercado de SPSE, Ingeniero Osvaldo Kusmusk, explicó en detalle lo ocurrido: “Fue en la Estación Transformadora de Transpa, está a cargo de ellos, y el corte se debió a que, en el transformador principal, que es el que da el suministro de energía a Río Gallegos, actuó una protección que la sacó fuera de servicio. Como son sistemas complejos les llevó un tiempo determinar la falla, y al ver que el transformador estaba fuera de riesgo volvieron a reconectar el servicio”, manifestó.
Además, indicó que para solucionar definitivamente este inconveniente y que no vuelva a ocurrir, desde Transpa S.A. programarán un breve corte de energía y así todo continúe funcionando de manera óptima. También, aclaró que a pesar de que desde la Estación Transformadora se marcó una falla que terminó dejando a la estructura fuera de servicio, la misma no estaba dañada y solamente actuó un sistema de protección, por lo que lograron resolverlo en cuanto lo detectaron, revisión que debe ser exhaustiva dada la complejidad del sistema.
Por último, finalizó señalando que: “Son elementos que trabajan continuamente los 365 días del año, pueden ocurrir imprevistos, Servicios Públicos compra la energía de esa empresa y la distribuye, cuando ocurren cortes de energía dentro de la localidad ahí sí es responsabilidad nuestra, pero en este caso Servicios Públicos ni siquiera tiene acceso a esas instalaciones, la provincia es totalmente ajena a esta falla”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.