LA PROVINCIA 29 de julio de 2023

Kusmusk: “La provincia es totalmente ajena a esta falla”

El gerente de Gestión en Mercado de Servicios Públicos, Osvaldo Kusmusk, informó que la causalidad del corte ocurrió en una Estación Transformadora en la que la empresa estatal no tiene injerencia para actuar.

El gerente de Gestión en Mercado de Servicios Públicos, Osvaldo Kusmusk, informó que la causalidad del corte ocurrió en una Estación Transformadora en la que la empresa estatal no tiene injerencia para actuar, y se están tomando acciones para evitar que se repita.

Este viernes aproximadamente desde el mediodía hasta horas de la tarde, la ciudad capital se vio afectada por una contingencia en la Estación Transformadora que depende de  Transpa S.A. (Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Patagonia Sociedad Anónima), empresa responsable de suministrar energía a toda la localidad, en la cual Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) no tiene atribuciones para trabajar en las instalaciones, por lo que personal de dicha empresa estuvo trabajando durante todo el día para subsanar la falla.

El gerente de Gestión en Mercado de SPSE, Ingeniero Osvaldo Kusmusk, explicó en detalle lo ocurrido: “Fue en la Estación Transformadora de Transpa, está a cargo de ellos, y el corte se debió a que, en el transformador principal, que es el que da el suministro de energía a Río Gallegos, actuó una protección que la sacó fuera de servicio. Como son sistemas complejos les llevó un tiempo determinar la falla, y al ver que el transformador estaba fuera de riesgo volvieron a reconectar el servicio”, manifestó.

Además,  indicó que para solucionar definitivamente este inconveniente y que no vuelva a ocurrir, desde Transpa S.A. programarán un breve corte de energía y así todo continúe funcionando de manera óptima. También, aclaró que a pesar de que desde la Estación Transformadora se marcó una falla que terminó dejando a la estructura fuera de servicio, la misma no estaba dañada y solamente actuó un sistema de protección, por lo que lograron resolverlo en cuanto lo detectaron, revisión que debe ser exhaustiva dada la complejidad del sistema.

Por último, finalizó señalando que: “Son elementos que trabajan continuamente los 365 días del año, pueden ocurrir imprevistos, Servicios Públicos compra la energía de esa empresa y la distribuye, cuando ocurren cortes de energía dentro de la localidad ahí sí es responsabilidad nuestra, pero en este caso Servicios Públicos ni siquiera tiene acceso a esas instalaciones, la provincia es totalmente ajena a esta falla”.

Te puede interesar

Carlos Páez: “El deseo es que volvamos a tener muchos perforadores en la provincia”

Tras la cesión de áreas petroleras, el referente del Sindicato Petrolero de Caleta Olivia (SIPGER) dijo que el pedido del sindicato es “mantener la dotación de gente que hay”, que haya “mayor actividad” y se genere “más estabilidad y crecimiento” en la Cuenca.

Carlos Santi: “El gobierno tendría que asegurar el pago para no incentivar el caos”

El diputado provincial presentó un proyecto de resolución al Ejecutivo para que transfiera fondos de asistencia a las municipalidades con el objetivo de asegurar el pago del aguinaldo. “No es poner palos en la rueda, es solamente acompañar las gestiones que están haciendo casi todos los intendentes para tener un auxilio en algún porcentaje”, expresó.

Ana María Ianni: “Estamos atentos para defender los intereses de nuestra provincia”

La diputada nacional manifestó su acompañamiento a la quita de retenciones al petróleo convencional pero advirtió que “mirará de reojo” que se cumpla el acuerdo y efectivamente haya inversiones y generación de empleo. También manifestó preocupación por la falta de avance en la reactivación de las represas.

El Calafate reveló la grilla de la Fiesta del Lago 2026: seis noches con figuras nacionales e internacionales

El intendente de El Calfate, Javier Belloni, confirmó las seis noches de espectáculos nacionales e internacionales que darán marco a uno de los festivales más importantes de La Patagonia. Habrá música, deportes, doma, carnaval y una agenda cargada de actividades durante febrero.

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.