De no creer, nuevamente se cortó el suministro eléctrico en Río Gallegos: el motivo
Otra vez se cortó la luz en distintos barrios de la ciudad capital. Qué dijeron desde la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado.
En la jornada de este miércoles 2 de agosto volvió a cortarse el suministro eléctrico en algunos barrios de la ciudad de Río Gallegos.
Según explicaron desde Servicios Públicos Sociedad del Estado, "el titular de SPSE envió una carta documento a la empresa Transpa S.A., responsable de la operación del Interconectado, para que dé explicaciones sobre lo acontecido y el plan de trabajo para solucionarlo".
Cabe recordar, que en la jornada de este martes la ciudad sufrió un corte general de luz y agua por cuatro horas. Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado informaron que se debió a un inconveniente en el Interconectado. Desde Transpa S.A informaron que esto fue causado debido a las inclemencias climáticas, con lo cual actuaron protecciones de líneas de alta tensión de La Esperanza - Río Gallegos, y línea de alta tensión de La Esperanza - Río Turbio.
La explicación de Servicios Públicos
Osvaldo Kusmuk, gerente de Gestión en Mercado, Tarifa y Análisis Posoperativo de SPSE, dialogó con EL MEDIADOR y precisó: “Ayer por la tarde dadas las inclemencias del tiempo quedó fuera de servicio la línea que va hacia Río Turbio, luego la línea desde Esperanza a Río Gallegos, según me informaron de Transpa S.A. fue por el temporal de nieve. Luego, se tensiono la línea y quedó habilitada, y volvió a actuar la protección y el corte se hizo más prolongado”.
Prosiguió: “Se ha enviado a Trasnpa S.A. y al ENRE una carta documento para brindar servicio eléctrico a los usuarios, al estar interconectado en las localidades somos compradores de la energía eléctrica, por lo que no tenemos acción en estos casos”.
“Hace diez años estamos interconectados, ahora sucede este problema. En el caso de Río Gallegos y la parte sur de Santa Cruz es radial, comienza la línea en un punto y termina en ese punto, y si hay un problema en una parte se corta la línea. Por eso la solución es la Reserva Fría”, indicó.
“La Reserva Fría se está probando en estos momentos, se está habilitando el gas y se están probando las máquinas. Se le solicitó a Camuzzi que quede habilitado el gas para que ante cualquier inconveniente poder usar la Reserva Fría. La Reserva es para casos como están sucediendo donde puede haber un corte de tres o cuatro horas”, cerró.
Para aquellos que sufrieron daños en sus artefactos por los cortes deben hacer el reclamo en las oficina comercial de Camuzzi.
Te puede interesar
Periciaron una vivienda tras detectar monóxido de carbono: una persona fue hospitalizada
El hecho ocurrió en una casa de calle Amador González. La víctima presentaba síntomas compatibles con intoxicación y fue asistida por personal médico. Camuzzi y bomberos confirmaron la presencia de CO en un artefacto.
Corte de energía este domingo en Río Gallegos
SPSE realizará tareas de mantenimiento en el Centro Distribuidor III. El corte afectará a varios barrios entre las 09:00 y las 11:00 horas.
Leo Roquel pidió que la UCR encabece una lista en las elecciones legislativas
En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.
Murió "Coco" Huecke
Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.
Río Gallegos: visitas guiadas a la Catedral y la Laguna Azul este fin de semana
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.
Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.