José Navarro sobre el Convenio Colectivo de Salud: “Como sindicato es un gran logro”
José Navarro, Paritario de ATE, celebró la finalización de la escritura del Convenio Colectivo Sectorial de salud que tuvo lugar este jueves entre los gremios y el Gobierno provincial.
El Gobierno y los Gremios finalizaron la escritura del Convenio Colectivo Sectorial. Se trata de una labor iniciada hace 11 años y que, en marzo del 2022, culminó con la firma del convenio entre las partes. En esta oportunidad, se homologó desde el artículo 93° al 202° del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial de Salud y Ambiente y Caja de Servicios Sociales, dando por finalizada la redacción del mismo.
En este sentido, José Navarro, Paritario de ATE, dialogó con EL MEDIADOR: “Una alegría y emoción, nos recuerda el 2006 que empezamos el sueño de tener un Convenio Colectivo Propio, ahora falta la homologación para que se ponga en práctica, es un trámite y después será homologado por la Gobernadora y entrará en vigencia”.
“Como Sindicato es un gran logro, soy trabajador de la salud, empecé la militancia dentro del Sindicato ATE con este sueño, significa absolutamente todo lo que tiene que ver con la vida laboral de los compañeros de salud, el ministerio de salud y la Caja de Servicios Sociales”, aseveró Navarro.
Al mismo tiempo, puntualizó: “Ahora finalizamos con todo el articulado en lo que respecta a la vida laboral de las trabajadoras y trabajadores de la provincia en materia de salud”.
De este modo, remarcó: “El trabajador de la salud tuvo que soportar la pandemia, muchos compañeros se fueron, grandes los recordamos con cariño. Después de la pandemia, creemos que hubo un reconocimiento, se actualizaron varios montos, los servicios extraordinarios, las jornadas diferenciadas y la pauta salarial que es una lucha constante. Siempre falta algo y hay que ir por más”.
“En los hospitales faltan profesionales, falta infraestructura en muchos lugares, en este sentido, logramos el acuerdo que todos esperábamos que es el Convenio para todos los trabajadores de salud”.
Elecciones en ATE
Son cuatro listas competirán por el Consejo Directivo Provincial y de las 10 seccionales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la provincia de Santa Cruz que tendrá lugar el próximo 9 de agosto. Las listas Verde (Reinoso, oficialismo), Verde y Negra (Garzón, disidentes), Naranja (Roy Stanig, YCRT ) y Verde Blanca (Ortiz).
En este contexto, se pronunció a las elecciones 2023: “Los compañeros de esta lista son quienes fueron obteniendo beneficios para nuestros compañeros, estamos discutiendo el convenio colectivo en la Caja de Previsión, obtuvimos mejoras en ASIP, FOMICRUZ. Necesitamos un ATE que luche y que pelee, que esté en la calle”.
“ATE elige autoridades en todo el país, en Santa Cruz desde las 6 horas hasta las 20 horas, con una urna en cada dependencia laboral. Somos once mil afiliados a ATE que vamos a elegís autoridades, nosotros tenemos plena confianza, somos los que estuvimos en cada lucha. Somos la lista negra verde y no tenemos duda que vamos a ganar las elecciones por amplia mayoría”, cerró.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.
Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”
En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.
Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
Miguel del Plá: “Hay una decisión política de no mejorar el salario docente”
El secretario administrativo de ADOSAC cuestionó al gobierno provincial y reclamó la reapertura de paritarias, destacando que la provincia tiene margen financiero para aumentar la inversión en educación.
Bomberos asisten incendio en un vehículo en Caleta Olivia
Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.
DDI y Narcocriminalidad realizaron controles en paqueterías de Puerto San Julián
La inspección incluyó la participación de la can detectora “Alka” y no se registraron irregularidades durante el operativo.