Cómo prevenir intoxicación por monóxido de carbono: consejos a tener en cuenta
Luis Millalonco, el Referente de la Cruz Roja filial Río Gallegos, brindó una serie de recomendaciones en primeros auxilios y prevención de la intoxicación de monóxido de carbono. También detalló sobre los cursos que realiza la Cruz Roja en prevención ante esta situación.
El Referente de la Cruz Roja filial Río Gallegos, Luis Millalonco, dialogó con EL MEDIADOR y brindó recomendaciones en primeros auxilios y prevención del monóxido de carbono.
Primeramente, expresó: “Trabajamos en la parte de prevención, hay que hacer un mantenimiento de los calefactores cada seis meses, en cada elemento que tengamos dentro del domicilio, tener ventilado el domicilio, ver cómo queman las hornallas”
“La muerte por monóxido de carbono es silenciosa, genera signos y síntomas, que son poco perceptibles, puede generar esto de tener una intoxicación por monóxido de carbono”, detalló.
Además, Millalonco sostuvo que “la hornalla debe ser azul, el gasista debe ser matriculado el que vaya a limpiar y controlar, todo lo que tenga gas se tiene que controlar es una forma preventiva, más en esta temporada que el consumo es altísimo”.
“Brindamos cursos donde enseñamos a prevenir intoxicaciones y también recomendamos ventilar los ambientes de la vivienda. Una vez que se ventila, recién ingresamos al domicilio, preguntamos si se encuentra bien es probable que esté inconsciente por la inhalación del monóxido de carbono, activamos el servicio de emergencia el 107 en la provincia y aplicar masajes cardíacos hasta la llegada de la ambulancia”, sostuvo.
Y finalizó: “Estamos dando RCP y en este curso ingresa la parte preventiva. Si bien ayudamos a salvar vidas y enseñamos a prevenir incidentes para prevenir estas situaciones”.
Para comunicarse desde las 17 a 20 horas, lunes, miércoles y viernes. También pueden escribir al número (2966) 426-999 o escribir al correo electrónico capacitacion.r-gallegos@cruzroja.org.ar
Consejos:
1- En lugares cerrados, mantené siempre una ventana abierta.
2- Revisá una vez por año los artefactos de combustión de tu casa con un gasista matriculado. Hacelo preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan estos artefactos.
3- Chequeá que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.
4- Limpiá las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores y generen una mala combustión.
5- Si tenés red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.
6- Si usás gas envasado, como garrafa o cilindro, la ventilación de la habitación debe estar a la altura de los pies.
7- No instales calefones o estufas en baños o espacios cerrados.
8- Si tenés un detector de monóxido de carbono instalado, chequeá que siempre esté activo.
Te puede interesar
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.
Periciaron una vivienda tras detectar monóxido de carbono: una persona fue hospitalizada
El hecho ocurrió en una casa de calle Amador González. La víctima presentaba síntomas compatibles con intoxicación y fue asistida por personal médico. Camuzzi y bomberos confirmaron la presencia de CO en un artefacto.
Corte de energía este domingo en Río Gallegos
SPSE realizará tareas de mantenimiento en el Centro Distribuidor III. El corte afectará a varios barrios entre las 09:00 y las 11:00 horas.