
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Luis Millalonco, el Referente de la Cruz Roja filial Río Gallegos, brindó una serie de recomendaciones en primeros auxilios y prevención de la intoxicación de monóxido de carbono. También detalló sobre los cursos que realiza la Cruz Roja en prevención ante esta situación.
LA CIUDAD04 de agosto de 2023
El Mediador 






El Referente de la Cruz Roja filial Río Gallegos, Luis Millalonco, dialogó con EL MEDIADOR y brindó recomendaciones en primeros auxilios y prevención del monóxido de carbono.


Primeramente, expresó: “Trabajamos en la parte de prevención, hay que hacer un mantenimiento de los calefactores cada seis meses, en cada elemento que tengamos dentro del domicilio, tener ventilado el domicilio, ver cómo queman las hornallas”
“La muerte por monóxido de carbono es silenciosa, genera signos y síntomas, que son poco perceptibles, puede generar esto de tener una intoxicación por monóxido de carbono”, detalló.
Además, Millalonco sostuvo que “la hornalla debe ser azul, el gasista debe ser matriculado el que vaya a limpiar y controlar, todo lo que tenga gas se tiene que controlar es una forma preventiva, más en esta temporada que el consumo es altísimo”.
“Brindamos cursos donde enseñamos a prevenir intoxicaciones y también recomendamos ventilar los ambientes de la vivienda. Una vez que se ventila, recién ingresamos al domicilio, preguntamos si se encuentra bien es probable que esté inconsciente por la inhalación del monóxido de carbono, activamos el servicio de emergencia el 107 en la provincia y aplicar masajes cardíacos hasta la llegada de la ambulancia”, sostuvo.
Y finalizó: “Estamos dando RCP y en este curso ingresa la parte preventiva. Si bien ayudamos a salvar vidas y enseñamos a prevenir incidentes para prevenir estas situaciones”.
Para comunicarse desde las 17 a 20 horas, lunes, miércoles y viernes. También pueden escribir al número (2966) 426-999 o escribir al correo electrónico [email protected]
Consejos:
1- En lugares cerrados, mantené siempre una ventana abierta.
2- Revisá una vez por año los artefactos de combustión de tu casa con un gasista matriculado. Hacelo preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan estos artefactos.
3- Chequeá que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.
4- Limpiá las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores y generen una mala combustión.
5- Si tenés red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.
6- Si usás gas envasado, como garrafa o cilindro, la ventilación de la habitación debe estar a la altura de los pies.
7- No instales calefones o estufas en baños o espacios cerrados.
8- Si tenés un detector de monóxido de carbono instalado, chequeá que siempre esté activo.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





