Jorge Arabel: “La idea es una compensación masiva para usuarios y comerciantes”
Así lo confirmó el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, quien se refirió a los cortes que se produjeron en la ciudad capital. Adelantó que esta semana se trabajará en la metodología que se implementará para una compensación masiva.
El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, indicó que actualmente la empresa de servicios está trabajando para generar una reducción en las tarifas por la interrupción del servicio para los usuarios domiciliarios.
En diálogo con EL MEDIADOR brindó más detalles y explicó: “Independientemente de que los cortes no sean responsabilidad directa de SPSE, tenemos la obligación de poner la cara frente al usuario y hacernos cargo de la situación”.
En tanto, subrayó: “Con el clima mejorado esperemos que no tengamos más interrupciones porque trae infinita cantidad de problemas, y alguien tiene que poner la cara y afrontar la situación de los cortes. Por esto la semana pasada hemos enviado una carta documento como corresponde por el motivo de los cortes producidor y el trabajo que se llevó adelante para subsanarlo”.
“Vamos a trabajar para que este corte se vea reflejado en las facturas venideras, es un trabajo que nos queda para esta semana, le pedimos disculpas al vecino”, indicó Arabel.
Luego, detalló: “En el transcurso de esta semana veremos la metodología a implementar, la idea es una compensación masiva para usuarios y comerciantes, uno entiende la difícil situación económica que atraviesa el país queremos que los comercios sigan creciendo en Santa Cruz”.
Para quienes tuvieron artefactos dañados por los cortes del suministro eléctrico, contó: “El área comercial, hay un régimen, deben llenar papeles requisitos y demás, todos los reclamos se hacen a través del área comercial de nuestra empresa”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.