
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Así lo confirmó el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, quien se refirió a los cortes que se produjeron en la ciudad capital. Adelantó que esta semana se trabajará en la metodología que se implementará para una compensación masiva.
LA PROVINCIA 07 de agosto de 2023
El Mediador 






El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, indicó que actualmente la empresa de servicios está trabajando para generar una reducción en las tarifas por la interrupción del servicio para los usuarios domiciliarios.


En diálogo con EL MEDIADOR brindó más detalles y explicó: “Independientemente de que los cortes no sean responsabilidad directa de SPSE, tenemos la obligación de poner la cara frente al usuario y hacernos cargo de la situación”.
En tanto, subrayó: “Con el clima mejorado esperemos que no tengamos más interrupciones porque trae infinita cantidad de problemas, y alguien tiene que poner la cara y afrontar la situación de los cortes. Por esto la semana pasada hemos enviado una carta documento como corresponde por el motivo de los cortes producidor y el trabajo que se llevó adelante para subsanarlo”.
“Vamos a trabajar para que este corte se vea reflejado en las facturas venideras, es un trabajo que nos queda para esta semana, le pedimos disculpas al vecino”, indicó Arabel.
Luego, detalló: “En el transcurso de esta semana veremos la metodología a implementar, la idea es una compensación masiva para usuarios y comerciantes, uno entiende la difícil situación económica que atraviesa el país queremos que los comercios sigan creciendo en Santa Cruz”.
Para quienes tuvieron artefactos dañados por los cortes del suministro eléctrico, contó: “El área comercial, hay un régimen, deben llenar papeles requisitos y demás, todos los reclamos se hacen a través del área comercial de nuestra empresa”.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





