El Glaciar Perito Moreno nominado en los World Travel Awards
Junto a las Cataratas del Iguazú fueron posicionadas en "los Oscars del turismo".
La Argentina está llena de paisajes impactantes y dos de ellos están peleando por convertirse en los mejores de Sudamérica en los World Travel Awards, unos premios que se entregan desde hace 30 años y que están considerados como los Oscars de la industria del Turismo.
Estos galardones tienen como objetivo destacar a los mejores destinos, experiencias, aerolíneas, y hospedajes del mundo mediante un jurado de expertos en turismo y alojamientos que a la hora de realizar sus selecciones son apoyados por miembros del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo.
El nominado santacruceño es el Parque Nacional Los Glaciares en la localidad El Calafate. Es el glaciar patagónico más monumental para visitar y recibe una gran cantidad de turismo durante el año. Está emplazado en un marco de belleza natural imponente y rodeado de circuitos para ver más atracciones dentro del Parque Nacional.
Cataratas del Iguazú - Misiones
Son un conjunto de Cataratas que están sobre el Río Iguazú. Están formadas por 275 saltos, de los cuales el 80% se ubican desde el lado argentino, mientras que el 20% restante están en el labro brasileño. El más alto y buscado por los turistas es La Garganta del Diablo, que es un patrimonio argentino. Es un lugar que cuenta con una gran majestuosidad y el que más turismo recibe en el norte de nuestro país.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.