LA PROVINCIA 08 de agosto de 2023

Puerto de Punta Quilla: en septiembre recibirá granos para el sector ganadero

Se trata de un convenio firmado entre el Gobierno Provincial y la Armada Argentina para el transporte de maíz por medio de un buque carguero desde Ingeniero White hasta el Puerto de Punta Quilla con el objetivo de reducir los costos de transporte y contribuir a la actividad ganadera en la región. Se espera que a fines de septiembre llegue una primera entrega de 3.000 toneladas.

El pasado mes de julio, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante la firma de un convenio con la Armada Argentina el cual consiste principalmente en el traslado por medio de un buque carguero de granos de maíz destinado a la actividad ganadera desde Ingeniero White (Partido de Bahía Blanca) hasta el Puerto de Punta Quilla ubicado en la localidad de Puerto Santa Cruz.

Ahora, se espera que a fines mes de septiembre llegue el primer cargamento con un total de 3.000 toneladas. Es por ello que LU14 Radio Provincia, entrevisto este martes al presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza y brindó detalles al respecto. “El buque ARA “Canal Beagle” es con quien la Armada acordamos que va a Punta Quilla habiendo cargado el cereal en el puerto de Ingeniero White, que es el que tiene más capacidad y, a su vez nosotros, aspiramos a que funcione bien el sistema ya que el eje central de este proyecto es el disminuir el costo del flete terrestre y usar el marítimo que es más económico”.

“En esta primera etapa y en base a los silos construidos, se trasladan 3.000 toneladas, ya que la estructura que se está terminando de construir y poner en funcionamiento en Punta Quilla, tiene esa capacidad y más adelante se puede llegar a ampliar”, informó.

Asimismo, el titular del Consejo Agrario Provincial señaló: “El proyecto tiene varias cuestiones que se involucran entre sí. En primer lugar, por una cuestión productiva para que el productor ganadero y agropecuario, que necesita del maíz para alimentos, para tratar de transportar y por el otro, tratamos de dar una nueva impronta al Puerto de Punta Quilla que tiene aguas profundas, vaya encontrando un perfil de crecimiento en su actividad”.

“Estas son actividades sumatorias, que justamente es lo que, y esto son actividades que plantea la Gobernadora Alicia Kirchner permanentemente, que es el de ir viendo entre todos los sectores, que vayan sumando a dichas actividades”, manifestó.

En cuanto al ahorro del flete a través del buque, el funcionario, explicó que los mismos “son muy variables, pero el cálculo está estimado en un 50 % y los puertos están, las provincias son propietarios de los puertos y lo que buscamos en esta etapa “es la correspondencia y la encontramos por parte de la Armada y del Comando de Operaciones Naval y para el mes de septiembre ya estaríamos concretando el viaje”.

En referencia la obra de los hilos, “tuvimos algunas demoras, pero hoy está terminada la parte de obra civil, otras como la playa de descarga se inician el día jueves. También estamos terminando con una contratación de obra inmediata todo lo que la parte eléctrica para que cumpla con todas las demandas que tiene el propio sistema. Calculo que en 30 días estaría todo finalizado”.

Por último, De Urquiza indicó que “en una primera etapa se planteó para guardar maíz pro ser el grano más utilizado, pero no quita que ante la demanda se pueda transportar otro tipo de grano. Una vez finalizada la obra y puesta en marcha, se espera que a través de un convenio con los productores se pueda hacer uso y manejo del tema”.

Fuente: AMA Santa Cruz/ LU14 Radio Provincia

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.