Pedro Muñoz: “Cambia Santa Cruz está firme y con grandes expectativas en estas elecciones”
Lo sostuvo el concejal de Río Gallegos y candidato a diputado provincial de Santa Cruz por Cambia Santa Cruz, quien contó sus expectativas de cara a las elecciones de este domingo 13 de agosto.
En estudios estuvo presente Pedro Muñoz, candidato a diputado provincial, dialogó con EL MEDIADOR y se refirió a la recorrida por la provincia: “Mucho recorrido por la provincia con muchas expectativas, hay que valorar estos 40 años de democracia que son tan importantes”.
En segundo aspecto, advirtió: “El llamado a los vecinos a esa responsabilidad que va a elegir quien va a dirigir la provincia, quienes van a ser sus diputados por municipio. Es importante para la democracia y la sociedad. El día 13 conocemos quien va a ser nuestro gobernador”
“Escuchando a todos los vecinos de la provincia con el reclamo a los políticos, respecto a cómo viven cada lugar. Es una elección atípica, seguramente la población se vuelque a la oposición que es Cambia Santa Cruz”, aseguró Muñoz.
Prosiguió: “Desde Cambia Santa Cruz queremos generar el debate dentro del poder legislativo para debatir sobre determinadas leyes, trabajar sobre seguridad, educación, salud y los servicios. Son los puntos centrales en toda la provincia”.
Respecto a la recorrida por las distintas localidades, el referente de la Coalición Cívica ARI dijo: “Uno de los grandes temas es los servicios, se entregan viviendas sin servicios”.
“Sobre la carta orgánica presenté el proyecto varias veces, nunca se hizo, ninguna de las quince localidades tenemos Carta Orgánica. Entiendo que la Carta Orgánica, Ley de Lemas y la Ley de Coparticipación serán los temas que se van a debatir en este tiempo”, consideró.
Al cerrar, enfatizó: “Cambia Santa Cruz está firme, tuvimos avatares, desde el 2007 se ha construido una oposición seria, hemos mantenido esos valores y los vamos a mantener en este tiempo. Trabamos para que la gente identifique que Cambia Santa Cruz son las boletas blancas, es la referencia como oposición”.
“Nosotros nos sentimos contenidos en Cambia Santa Cruz por eso no avanzamos con acordar con Claudio Vidal, nosotros queríamos ir mano a mano no hacer un acuerdo. Los otros decidieron hacer seguidismo a Vidal, respecto su decisión, veremos los resultados el 13 de agosto”, afirmó el edil.
Muñoz comentó qué hará si asume como diputado provincial: “Modificar la reglamentación referida a empresas de obra pública y modificar el control del IDUV, controlar dentro de eso que realmente se cumpla la capacidad de obra de la empresa. Plata que se va para un lado es plata que no llega a los servicios, educación, salud. Para mi es esencial controlar el presupuesto, sea quien sea quien asuma”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.