Pedro Muñoz: “Cambia Santa Cruz está firme y con grandes expectativas en estas elecciones”
Lo sostuvo el concejal de Río Gallegos y candidato a diputado provincial de Santa Cruz por Cambia Santa Cruz, quien contó sus expectativas de cara a las elecciones de este domingo 13 de agosto.
En estudios estuvo presente Pedro Muñoz, candidato a diputado provincial, dialogó con EL MEDIADOR y se refirió a la recorrida por la provincia: “Mucho recorrido por la provincia con muchas expectativas, hay que valorar estos 40 años de democracia que son tan importantes”.
En segundo aspecto, advirtió: “El llamado a los vecinos a esa responsabilidad que va a elegir quien va a dirigir la provincia, quienes van a ser sus diputados por municipio. Es importante para la democracia y la sociedad. El día 13 conocemos quien va a ser nuestro gobernador”
“Escuchando a todos los vecinos de la provincia con el reclamo a los políticos, respecto a cómo viven cada lugar. Es una elección atípica, seguramente la población se vuelque a la oposición que es Cambia Santa Cruz”, aseguró Muñoz.
Prosiguió: “Desde Cambia Santa Cruz queremos generar el debate dentro del poder legislativo para debatir sobre determinadas leyes, trabajar sobre seguridad, educación, salud y los servicios. Son los puntos centrales en toda la provincia”.
Respecto a la recorrida por las distintas localidades, el referente de la Coalición Cívica ARI dijo: “Uno de los grandes temas es los servicios, se entregan viviendas sin servicios”.
“Sobre la carta orgánica presenté el proyecto varias veces, nunca se hizo, ninguna de las quince localidades tenemos Carta Orgánica. Entiendo que la Carta Orgánica, Ley de Lemas y la Ley de Coparticipación serán los temas que se van a debatir en este tiempo”, consideró.
Al cerrar, enfatizó: “Cambia Santa Cruz está firme, tuvimos avatares, desde el 2007 se ha construido una oposición seria, hemos mantenido esos valores y los vamos a mantener en este tiempo. Trabamos para que la gente identifique que Cambia Santa Cruz son las boletas blancas, es la referencia como oposición”.
“Nosotros nos sentimos contenidos en Cambia Santa Cruz por eso no avanzamos con acordar con Claudio Vidal, nosotros queríamos ir mano a mano no hacer un acuerdo. Los otros decidieron hacer seguidismo a Vidal, respecto su decisión, veremos los resultados el 13 de agosto”, afirmó el edil.
Muñoz comentó qué hará si asume como diputado provincial: “Modificar la reglamentación referida a empresas de obra pública y modificar el control del IDUV, controlar dentro de eso que realmente se cumpla la capacidad de obra de la empresa. Plata que se va para un lado es plata que no llega a los servicios, educación, salud. Para mi es esencial controlar el presupuesto, sea quien sea quien asuma”.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.