Jairo Henoch Guzmán: "Hay obras en Santa Cruz que van a tener que continuar y otras hay que frenar"
Fueron las declaraciones del referente en Santa Cruz del líder ultraliberal de La Libertad Avanza. Qué dijo sobre la gran elección que tuvo Javier Milei este domingo y cuál es la visión de Milei respecto a Santa Cruz. "En Santa Cruz el corte de boletas es una muestra de cómo ha madurado el electorado”, indicó.
Jairo Henoch Guzmán, referente de Javier Milei en Santa Cruz, respecto al triunfo del líder ultraliberal de La Libertad Avanza en las PASO.
En diálogo con EL MEDIADOR sostuvo: “Nosotros veíamos que esto podía suceder por lo que veíamos en la sociedad, que era muy amplia la cantidad de personas que asumían que las ideas de la libertad nos pueden sacar adelante. No fue una sorpresa”.
Posteriormente, comentó: “Una vez que la gente se expresó en las urnas, corroboramos que esto fue así, más allá del análisis político, hay un hartazgo de la sociedad, una necesidad de tener una independencia económica, de ser libres. Por más que quieran vender espejitos de colores en diferentes partidos. En Santa Cruz el corte de boletas es una muestra de cómo ha madurado el electorado”.
“No hablé con Javier, hemos hablado con el armado político a nivel país, estamos trabajando para la elección de octubre”, consideró y agregó: “Nosotros estamos convencidos de que las ideas que expresa Javier Milei son las que van a sacar el país adelante y nos va a ser libres. Nosotros trabajamos para que sea presidente, trabajamos por las ideas que nos va a hacer libres”.
Por último, habló sobre la visión de Milei respecto a Santa Cruz: “Hay mucha obra que por temas logísticos y de que no se pueden parar, van a tener que continuar y otras se frenarán. Se va a tener que evaluar punto por punto de cada situación. En Santa Cruz la gente eligió y eso a nivel nacional nos da una gran esperanza, a nivel nacional fue una gran sorpresa”.
“En las elecciones hubo un partido que fue un sublema con un acrónimo de Milei, gente como esa, buscó engañar a la gente. Lo hizo de una manera adrede para que la gente se confunda. Hay un partido que se denomina libertario y dice que son espacio de Javier Milei, nosotros queremos aclarar que el único espacio de La Libertad Avanza somos nosotros que estamos en Sarmiento 143 de Río Gallegos, estamos armando la estructura en toda la provincia, necesitamos sumar fiscales, que las personas no se confundan”, cerró.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.