Jairo Henoch Guzmán: "Hay obras en Santa Cruz que van a tener que continuar y otras hay que frenar"
Fueron las declaraciones del referente en Santa Cruz del líder ultraliberal de La Libertad Avanza. Qué dijo sobre la gran elección que tuvo Javier Milei este domingo y cuál es la visión de Milei respecto a Santa Cruz. "En Santa Cruz el corte de boletas es una muestra de cómo ha madurado el electorado”, indicó.
Jairo Henoch Guzmán, referente de Javier Milei en Santa Cruz, respecto al triunfo del líder ultraliberal de La Libertad Avanza en las PASO.
En diálogo con EL MEDIADOR sostuvo: “Nosotros veíamos que esto podía suceder por lo que veíamos en la sociedad, que era muy amplia la cantidad de personas que asumían que las ideas de la libertad nos pueden sacar adelante. No fue una sorpresa”.
Posteriormente, comentó: “Una vez que la gente se expresó en las urnas, corroboramos que esto fue así, más allá del análisis político, hay un hartazgo de la sociedad, una necesidad de tener una independencia económica, de ser libres. Por más que quieran vender espejitos de colores en diferentes partidos. En Santa Cruz el corte de boletas es una muestra de cómo ha madurado el electorado”.
“No hablé con Javier, hemos hablado con el armado político a nivel país, estamos trabajando para la elección de octubre”, consideró y agregó: “Nosotros estamos convencidos de que las ideas que expresa Javier Milei son las que van a sacar el país adelante y nos va a ser libres. Nosotros trabajamos para que sea presidente, trabajamos por las ideas que nos va a hacer libres”.
Por último, habló sobre la visión de Milei respecto a Santa Cruz: “Hay mucha obra que por temas logísticos y de que no se pueden parar, van a tener que continuar y otras se frenarán. Se va a tener que evaluar punto por punto de cada situación. En Santa Cruz la gente eligió y eso a nivel nacional nos da una gran esperanza, a nivel nacional fue una gran sorpresa”.
“En las elecciones hubo un partido que fue un sublema con un acrónimo de Milei, gente como esa, buscó engañar a la gente. Lo hizo de una manera adrede para que la gente se confunda. Hay un partido que se denomina libertario y dice que son espacio de Javier Milei, nosotros queremos aclarar que el único espacio de La Libertad Avanza somos nosotros que estamos en Sarmiento 143 de Río Gallegos, estamos armando la estructura en toda la provincia, necesitamos sumar fiscales, que las personas no se confundan”, cerró.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.