Península Valdes: Prohíben actividades con lobos marinos por casos de gripe aviar
Este viernes por la noche, el gobierno provincial emitió una resolución preventiva que impide cualquier tipo de actividad marina.
Este pasado jueves el laboratorio del Senasa confirmó que las muertes de lobos marinos ocurridas en Necochea (Buenos Aires) y Puerto Loyola (Santa Cruz) se deben "a nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5", provenientes de "aves migratorias del hemisferio norte", lo aseguró Ximena Melón, directora nacional del organismo.
Sin embargo, este viernes el organismo detectó casos positivos en Península de Valdes y ante esta situación, el gobierno de la Provincia del Chubut emitió una resolución que suspende por un lapso de 15 días cualquier tipo de actividad de buceo con lobos marinos de pelo en las Áreas Naturales Protegidas de Península Valdés.
Esta medida también se extiende a Punta Loma y los circuitos de Kayak que se desarrollen en el sector también estarán suspendidos de manera preventiva.
Vale remarcar que este viernes se confirmaron dos casos positivos en la Patagonia. El primero fue en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, y el restante en el Área Natural Protegida Punta Bermeja, Rio Negro
Desde el Senasa se recomienda no manipular animales muertos o con sintomatología sospechosa. Asimismo, se recuerda a los productores, instituciones y público en general la importancia de notificar si se identifica elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o aves domésticas comerciales o de traspatio.
FUENTE: ADN SUR
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.