LA PROVINCIA 26 de agosto de 2023

Península Valdes: Prohíben actividades con lobos marinos por casos de gripe aviar

Este viernes por la noche, el gobierno provincial emitió una resolución preventiva que impide cualquier tipo de actividad marina.

Este pasado jueves el laboratorio del Senasa confirmó que las muertes de lobos marinos ocurridas en Necochea (Buenos Aires) y Puerto Loyola (Santa Cruz) se deben "a nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5", provenientes de "aves migratorias del hemisferio norte", lo aseguró Ximena Melón, directora nacional del organismo. 

Sin embargo, este viernes el organismo detectó casos positivos en Península de Valdes y ante esta situación, el gobierno de la Provincia del Chubut emitió una resolución que suspende por un lapso de 15 días cualquier tipo de actividad de buceo con lobos marinos de pelo en las Áreas Naturales Protegidas de Península Valdés.

Esta medida también se extiende a Punta Loma y los circuitos de Kayak que se desarrollen en el sector también estarán suspendidos de manera preventiva.

Vale remarcar que este viernes se confirmaron dos casos positivos en la Patagonia. El primero fue en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, y el restante en el Área Natural Protegida Punta Bermeja, Rio Negro

Desde el Senasa se recomienda no manipular animales muertos o con sintomatología sospechosa. Asimismo, se recuerda a los productores, instituciones y público en general la importancia de notificar si se identifica elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o aves domésticas comerciales o de traspatio.

FUENTE: ADN SUR

Te puede interesar

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Güenchenen adquirió un histórico edificio para la nueva sede del Sindicato Petrolero en Río Gallegos

El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.