Península Valdes: Prohíben actividades con lobos marinos por casos de gripe aviar
Este viernes por la noche, el gobierno provincial emitió una resolución preventiva que impide cualquier tipo de actividad marina.
Este pasado jueves el laboratorio del Senasa confirmó que las muertes de lobos marinos ocurridas en Necochea (Buenos Aires) y Puerto Loyola (Santa Cruz) se deben "a nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5", provenientes de "aves migratorias del hemisferio norte", lo aseguró Ximena Melón, directora nacional del organismo.
Sin embargo, este viernes el organismo detectó casos positivos en Península de Valdes y ante esta situación, el gobierno de la Provincia del Chubut emitió una resolución que suspende por un lapso de 15 días cualquier tipo de actividad de buceo con lobos marinos de pelo en las Áreas Naturales Protegidas de Península Valdés.
Esta medida también se extiende a Punta Loma y los circuitos de Kayak que se desarrollen en el sector también estarán suspendidos de manera preventiva.
Vale remarcar que este viernes se confirmaron dos casos positivos en la Patagonia. El primero fue en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, y el restante en el Área Natural Protegida Punta Bermeja, Rio Negro
Desde el Senasa se recomienda no manipular animales muertos o con sintomatología sospechosa. Asimismo, se recuerda a los productores, instituciones y público en general la importancia de notificar si se identifica elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o aves domésticas comerciales o de traspatio.
FUENTE: ADN SUR
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.