ADOSAC exigió a apertura de paritarias
El gremio docente se reunió en el marco de un plenario de secretarios generales. Volvieron a reclamar una recomposición salarial sumado a la cláusula gatillo.
Este viernes se llevó adelante en Santa Cruz un plenario de secretarios generales de la Asociación Docentes de Santa Cruz. En el mismo y con la vista puesta en el último cuatrimestre del año, el sindicato decidió pasos a seguir para finalizar el 2023. En este sentido, teniendo en cuenta el contexto económico, ADOSAC reiteró la exigencia de llamado a paritarias “ante la crisis económica que atraviesa el país y que impacta de lleno en el poder adquisitivo de los salarios”.
En tanto, volvieron a exigir una recomposición salarial al básico, sumada a la clausula gatillo, que permita alcanzar el salario al costo de la canasta básica total.
En este sentido, adelantaron la adhesión a la jornada nacional de lucha convocada por la Coordinación nacional docente, que se realizará el 6 de septiembre.
En tanto ratificaron la necesidad de aplicar el pago de titulo en el segundo cargo.
Asimismo, demandaron seguir trabajando en la mesa de negociación laboral.
FUENTE: TIEMPOSUR
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.