LA CIUDAD Por: El Mediador 30 de agosto de 2023

Asociación Civil Justicia Social: “Hay más de 100 niños que asisten a la asociación”

Miembros de la Asociación Civil Justicia Social, organización que trabaja en los derechos de los niños y promueve talleres y actividades, se refirieron al trabajo que llevan adelante en la asociación ubicada en el Barrio Evita. “La idea es incentivar a los jóvenes a que busques oficios, y que vengan a estos espacios para capacitarse", indicaron.

Mariela Giselle Soto, Presidenta de la Asociación y la Dirigente Barrial, Fátima Soto, Integrante de la comisión, dialogaron con EL MEDIADOR sobre el trabajo que llevan adelante en el barrio San Benito: “Estamos trabajando con la implementación de talleres educativos, danzas, cosmetología, tratamientos capilares de peluquería”.

“La idea es incentivar a los jóvenes a que busques oficios, y que vengan a estos espacios para capacitarse”, indicó Mariela Giselle Soto, Presidenta de la Asociación.

Y continuó: “Estamos funcionando en el Barrio Evita, nuestro trabajo es social ahora trabajamos con la sede que es nuestro espacio, pudimos realizar la personería jurídica, estamos haciendo estos talleres para la gente, la idea es que el barrio tenga oficios para ellos, que los jóvenes se eduquen”.

“Nos reunimos con el intendente de Río Gallegos y le presentamos un proyecto denominado “Danza de Valor y Virtudes” para los chicos, lo que al intendente le pareció muy bueno, nos dijo que nos va a apoyar. Nosotros trabajamos sobre los derechos de los niños para que los niños puedan día a día crecer como seres humanos, con valores, con virtudes”, manifestó.

En otro lado, Giselle Soto sumó: “Estos programas son para niños y adolescentes, vienen a aprender, tienen su clase, es un programa muy lindo y el intendente nos dijo que vamos a trabajar en conjunto”.

Por su parte, Fátima Soto, integrante de la comisión, destacó: "Son más de 100 niños que asisten a la asociación, estamos conteniendo, hacemos contención, prevención sobre los derechos de los niños”.  Y finalizó. “Agradecemos al intendente que nos atienda y resuelva todas las demandas. Somos un nexo entre el gobierno y el vecino”.

La Asociación funciona los días lunes, martes y miércoles a partir de las 15 horas en Benito Pérez Galdós 2252, del Barrio Evita. Para mayor información también se puede consultar la página de Facebook: “Asociación Civil Justicia Social”.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.