LA PROVINCIA Por: Fedra Molaro31 de agosto de 2023

Piden a legisladores nacionales que promuevan la modificación de la ley 19485

La norma, actualmente obliga a los jubilados que perciben el Adicional por Zona Austral a mantener el domicilio en la Patagonia como requisito indispensable a los fines de percibir ese beneficio.

Por iniciativa de la Diputada de Caleta Olivia, Liliana Toro, tomó estado parlamentario el proyecto de Resolución 346/23 que fue girado a la comisión de Asuntos Constitucionales y por el que solicita a legisladores nacionales que promuevan la modificación del artículo 1° de la Ley Nacional 19.485, la que actualmente obliga a los jubilados que perciben el Adicional por Zona Austral a mantener el domicilio en la Patagonia como requisito indispensable a los fines de percibir dicho beneficio.

La ley Nacional 19.485 tiene como objeto reconocer un pago adicional del 40% a los jubilados que viven en la Patagonia argentina. Las razones que originaron, allá por el año 1972, estas políticas públicas de beneficiar a los/as jubilados/as y pensionados/as patagónicos/as fueron numerosas, entre las que cabe mencionar el mayor costo de vida que tiene nuestra zona.

De acuerdo con los datos suministrados por el INDEC, lo/as habitantes de la Región Patagónica estamos en condiciones de desigualdad económica en relación con el costo de vida de otras regiones.
Es por esta razón, que ya han existido leyes que tratan de equiparar esas desigualdades. Una de ellas, es esta ley 19.485, que establece un coeficiente mayor para el pago de jubilaciones y pensiones en la zona austral del país.  Sin embargo, dicha normativa, exige que la persona beneficiaria resida dentro de las Provincias patagónicas enumeradas por la norma para poder percibir este adicional por zona desfavorable.

Antes de la presentación de esta iniciativa, la diputada Liliana Toro mantuvo una reunión con el jubilado petrolero Oscar Armando Castro, quien a su vez, envió una carta al Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández en la cual en un lenguaje simple y llano explica la situación de miles de jubilados/as y pensionados/as de las distintas industrias que se ven afectados por dicha norma.

“Es necesario una modificación en la legislación actual con respecto a esta temática, son personas que han dejado en nuestra tierra, además de su arduo trabajo, su cultura y su impronta y que solo desean volver a su pago chico para pasar sus últimos años de vida en el lugar donde nacieron, pero haciéndolo con dignidad, pues la incidencia de percibir un 35 o 40 por ciento menos de jubilación hace que estos se encuentren atados a un domicilio para percibir el beneficio por zona desfavorable y las prestaciones del PAMI”, manifestó la diputada.


Carta del Jubilado Petrolero
“Soy un jubilado petrolero, trabajé 31 años de servicio en zona de Santa Cruz norte. Soy Riojano del Dto. Famatina, el motivo de mi carta es la siguiente. Como usted sabrá tenemos una ley que nos favorece con un régimen especial, la 2136/74: nos exige 25 años de servicio y 50 años de edad, creo que es una ley que trajo justicia para los trabajadores en una zona inhóspita. Luego se complementó con otra ley la 23.772 que nos reconoce un plus por zona desfavorable, muy importante que ronda los treinta y cinco por ciento. Que ampara también a los jubilados petroleros, ahora bien, dicho esto, mi pedido concreto es que los jubilados para cobrar el plus debemos permanecer en la zona, de lo contrario, se pierde ese derecho.
Si en mi caso yo decido volver a mi Provincia y cambio el domicilio, pierdo ese beneficio que hoy como está la situación económica mucha gente que pensaba volver a su tierra no lo puede hacer, y creo que es una injusticia después de haber dado tantos años a la Patagonia y al país no poder disfrutar sus últimos años en su lugar de origen.
Yo le pido ver si nos puede liberar de ese artículo de la ley, a los jubilados, de paso podemos tener el PAMI con toda su cápita, que, si me voy con el domicilio en la Patagonia, en la Rioja solo tengo emergencia, es un problema muy serio la situación como esta reglamentada la ley. Le puedo asegurar en mi situación hay miles de jubilados que se resignan a seguir viviendo sus últimos días y cuando pasamos los setenta se nos hace muy difícil viajar cerca de 3000 kilómetros ya nuestra situación física es un problema importante.
Creo en su buena predisposición que nos encontrará una solución a este serio problema. Le dejo un fuerte abrazo y un cariño especial de un peronista de los setenta. Que dios lo bendiga en este momento tan especial que le toco gobernar nuestra Patria, vamos a salir de este atolladero, y sea una bendición para usted y su esposa la llegada de un hijo. Lo abrazo en mi corazón.” Armando Oscar Castro.

Te puede interesar

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.

Caleta Olivia: el Concejo declaró "persona no grata" al diputado José Luis Garrido

El Concejo Deliberante de Caleta Olivia rechazó el voto del diputado nacional contra el aumento jubilatorio y el financiamiento universitario. Carlos Aparicio pidió que otros municipios imiten la medida y cuestionó la conducta del legislador de cara a las elecciones de octubre.

Roxana Reyes pidió al Gobenador aplicar criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.