
Detienen a un hombre en Pico Truncado por una causa de presunto abuso sexual
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
La norma, actualmente obliga a los jubilados que perciben el Adicional por Zona Austral a mantener el domicilio en la Patagonia como requisito indispensable a los fines de percibir ese beneficio.
LA PROVINCIA 31 de agosto de 2023Por iniciativa de la Diputada de Caleta Olivia, Liliana Toro, tomó estado parlamentario el proyecto de Resolución 346/23 que fue girado a la comisión de Asuntos Constitucionales y por el que solicita a legisladores nacionales que promuevan la modificación del artículo 1° de la Ley Nacional 19.485, la que actualmente obliga a los jubilados que perciben el Adicional por Zona Austral a mantener el domicilio en la Patagonia como requisito indispensable a los fines de percibir dicho beneficio.
La ley Nacional 19.485 tiene como objeto reconocer un pago adicional del 40% a los jubilados que viven en la Patagonia argentina. Las razones que originaron, allá por el año 1972, estas políticas públicas de beneficiar a los/as jubilados/as y pensionados/as patagónicos/as fueron numerosas, entre las que cabe mencionar el mayor costo de vida que tiene nuestra zona.
De acuerdo con los datos suministrados por el INDEC, lo/as habitantes de la Región Patagónica estamos en condiciones de desigualdad económica en relación con el costo de vida de otras regiones.
Es por esta razón, que ya han existido leyes que tratan de equiparar esas desigualdades. Una de ellas, es esta ley 19.485, que establece un coeficiente mayor para el pago de jubilaciones y pensiones en la zona austral del país. Sin embargo, dicha normativa, exige que la persona beneficiaria resida dentro de las Provincias patagónicas enumeradas por la norma para poder percibir este adicional por zona desfavorable.
Antes de la presentación de esta iniciativa, la diputada Liliana Toro mantuvo una reunión con el jubilado petrolero Oscar Armando Castro, quien a su vez, envió una carta al Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández en la cual en un lenguaje simple y llano explica la situación de miles de jubilados/as y pensionados/as de las distintas industrias que se ven afectados por dicha norma.
“Es necesario una modificación en la legislación actual con respecto a esta temática, son personas que han dejado en nuestra tierra, además de su arduo trabajo, su cultura y su impronta y que solo desean volver a su pago chico para pasar sus últimos años de vida en el lugar donde nacieron, pero haciéndolo con dignidad, pues la incidencia de percibir un 35 o 40 por ciento menos de jubilación hace que estos se encuentren atados a un domicilio para percibir el beneficio por zona desfavorable y las prestaciones del PAMI”, manifestó la diputada.
Carta del Jubilado Petrolero
“Soy un jubilado petrolero, trabajé 31 años de servicio en zona de Santa Cruz norte. Soy Riojano del Dto. Famatina, el motivo de mi carta es la siguiente. Como usted sabrá tenemos una ley que nos favorece con un régimen especial, la 2136/74: nos exige 25 años de servicio y 50 años de edad, creo que es una ley que trajo justicia para los trabajadores en una zona inhóspita. Luego se complementó con otra ley la 23.772 que nos reconoce un plus por zona desfavorable, muy importante que ronda los treinta y cinco por ciento. Que ampara también a los jubilados petroleros, ahora bien, dicho esto, mi pedido concreto es que los jubilados para cobrar el plus debemos permanecer en la zona, de lo contrario, se pierde ese derecho.
Si en mi caso yo decido volver a mi Provincia y cambio el domicilio, pierdo ese beneficio que hoy como está la situación económica mucha gente que pensaba volver a su tierra no lo puede hacer, y creo que es una injusticia después de haber dado tantos años a la Patagonia y al país no poder disfrutar sus últimos años en su lugar de origen.
Yo le pido ver si nos puede liberar de ese artículo de la ley, a los jubilados, de paso podemos tener el PAMI con toda su cápita, que, si me voy con el domicilio en la Patagonia, en la Rioja solo tengo emergencia, es un problema muy serio la situación como esta reglamentada la ley. Le puedo asegurar en mi situación hay miles de jubilados que se resignan a seguir viviendo sus últimos días y cuando pasamos los setenta se nos hace muy difícil viajar cerca de 3000 kilómetros ya nuestra situación física es un problema importante.
Creo en su buena predisposición que nos encontrará una solución a este serio problema. Le dejo un fuerte abrazo y un cariño especial de un peronista de los setenta. Que dios lo bendiga en este momento tan especial que le toco gobernar nuestra Patria, vamos a salir de este atolladero, y sea una bendición para usted y su esposa la llegada de un hijo. Lo abrazo en mi corazón.” Armando Oscar Castro.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El hermano de la joven asesinada en Caleta Olivia denunció públicamente que personas ajenas a la familia están difundiendo pedidos de dinero falsos en nombre de la víctima. Llaman a no colaborar con campañas no oficiales.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El hermano de la joven asesinada en Caleta Olivia denunció públicamente que personas ajenas a la familia están difundiendo pedidos de dinero falsos en nombre de la víctima. Llaman a no colaborar con campañas no oficiales.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.