
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La Fuerza Aérea realiza una jornada de puertas abiertas para que la comunidad conozca sus actividades. Dentro de sus propuestas se muestra una sala histórica de Malvinas.
La joven se volvió tendencia por compartir fotos y videos junto al jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.
Sin revelar al invitado de la session #57, Bizapop protagonizó un corto dirigido por Louta, en una historia que apela a referencias de Hollywood como "El Lobo de Wall Street".
Lo cierto, es que, en las últimas semanas se supo que la joven decidió no invitar a Nicole a su fiesta, y esto tendría a la modelo con el ánimo destruido.
La norma, actualmente obliga a los jubilados que perciben el Adicional por Zona Austral a mantener el domicilio en la Patagonia como requisito indispensable a los fines de percibir ese beneficio.
LA PROVINCIA 31/08/2023Por iniciativa de la Diputada de Caleta Olivia, Liliana Toro, tomó estado parlamentario el proyecto de Resolución 346/23 que fue girado a la comisión de Asuntos Constitucionales y por el que solicita a legisladores nacionales que promuevan la modificación del artículo 1° de la Ley Nacional 19.485, la que actualmente obliga a los jubilados que perciben el Adicional por Zona Austral a mantener el domicilio en la Patagonia como requisito indispensable a los fines de percibir dicho beneficio.
La ley Nacional 19.485 tiene como objeto reconocer un pago adicional del 40% a los jubilados que viven en la Patagonia argentina. Las razones que originaron, allá por el año 1972, estas políticas públicas de beneficiar a los/as jubilados/as y pensionados/as patagónicos/as fueron numerosas, entre las que cabe mencionar el mayor costo de vida que tiene nuestra zona.
De acuerdo con los datos suministrados por el INDEC, lo/as habitantes de la Región Patagónica estamos en condiciones de desigualdad económica en relación con el costo de vida de otras regiones.
Es por esta razón, que ya han existido leyes que tratan de equiparar esas desigualdades. Una de ellas, es esta ley 19.485, que establece un coeficiente mayor para el pago de jubilaciones y pensiones en la zona austral del país. Sin embargo, dicha normativa, exige que la persona beneficiaria resida dentro de las Provincias patagónicas enumeradas por la norma para poder percibir este adicional por zona desfavorable.
Antes de la presentación de esta iniciativa, la diputada Liliana Toro mantuvo una reunión con el jubilado petrolero Oscar Armando Castro, quien a su vez, envió una carta al Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández en la cual en un lenguaje simple y llano explica la situación de miles de jubilados/as y pensionados/as de las distintas industrias que se ven afectados por dicha norma.
“Es necesario una modificación en la legislación actual con respecto a esta temática, son personas que han dejado en nuestra tierra, además de su arduo trabajo, su cultura y su impronta y que solo desean volver a su pago chico para pasar sus últimos años de vida en el lugar donde nacieron, pero haciéndolo con dignidad, pues la incidencia de percibir un 35 o 40 por ciento menos de jubilación hace que estos se encuentren atados a un domicilio para percibir el beneficio por zona desfavorable y las prestaciones del PAMI”, manifestó la diputada.
Carta del Jubilado Petrolero
“Soy un jubilado petrolero, trabajé 31 años de servicio en zona de Santa Cruz norte. Soy Riojano del Dto. Famatina, el motivo de mi carta es la siguiente. Como usted sabrá tenemos una ley que nos favorece con un régimen especial, la 2136/74: nos exige 25 años de servicio y 50 años de edad, creo que es una ley que trajo justicia para los trabajadores en una zona inhóspita. Luego se complementó con otra ley la 23.772 que nos reconoce un plus por zona desfavorable, muy importante que ronda los treinta y cinco por ciento. Que ampara también a los jubilados petroleros, ahora bien, dicho esto, mi pedido concreto es que los jubilados para cobrar el plus debemos permanecer en la zona, de lo contrario, se pierde ese derecho.
Si en mi caso yo decido volver a mi Provincia y cambio el domicilio, pierdo ese beneficio que hoy como está la situación económica mucha gente que pensaba volver a su tierra no lo puede hacer, y creo que es una injusticia después de haber dado tantos años a la Patagonia y al país no poder disfrutar sus últimos años en su lugar de origen.
Yo le pido ver si nos puede liberar de ese artículo de la ley, a los jubilados, de paso podemos tener el PAMI con toda su cápita, que, si me voy con el domicilio en la Patagonia, en la Rioja solo tengo emergencia, es un problema muy serio la situación como esta reglamentada la ley. Le puedo asegurar en mi situación hay miles de jubilados que se resignan a seguir viviendo sus últimos días y cuando pasamos los setenta se nos hace muy difícil viajar cerca de 3000 kilómetros ya nuestra situación física es un problema importante.
Creo en su buena predisposición que nos encontrará una solución a este serio problema. Le dejo un fuerte abrazo y un cariño especial de un peronista de los setenta. Que dios lo bendiga en este momento tan especial que le toco gobernar nuestra Patria, vamos a salir de este atolladero, y sea una bendición para usted y su esposa la llegada de un hijo. Lo abrazo en mi corazón.” Armando Oscar Castro.
En total, 50 familias se vieron beneficiadas con la política encabezada tanto desde el Municipio como desde el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda. El intendente insistió en la importancia que tiene que el Estado atienda este tipo de demandas.
El interventor de YCRT, Daniel Peralta, anunció la audiencia pública para la megausina y destacó avances en la generación de energía y en el yacimiento.
La delegación Santa Cruz del RENATRE fiscalizó establecimientos rurales en el departamento de Río Chico. En los mismos se llevaron adelante controles de libreta de trabajo, condiciones de vivienda, salud y se brindó información pertinente a los pobladores.
La Fundación YPF entregó equipamiento informático a la escuela EIPE Mari Sanchéz de Río Gallegos, en el Aula Magna de la Facultad Regional Santa Cruz UTN. Se trata de 18 notebooks, un espectrofotómetro, una planta de control de procesos y un analizador de mesadas.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
El macho que se encontraba a más de cuatro kilómetros de la costa, fue trasladado luego de que los especialistas comprobaran que esta en perfecto estado de salud.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas