EL MUNDO31 de agosto de 2023

Tragedia en Johannesburgo: cerca de un centenar de personas murieron en incendio de edificio

La cifra exacta de víctimas fatales era de 73 al cierre de este artículo pero el número se iba incrementando

Más de 70 personas murieron durante la noche cuando un incendio arrasó un bloque de apartamentos de cinco plantas en una zona pobre de Johannesburgo, informaron funcionarios de aquella ciudad.

Al mediodía, el edificio de propiedad municipal todavía estaba ardiendo, una gran parte ennegrecida por el hollín, mientras que los servicios de emergencia se reunían a su alrededor y los cuerpos yacían cubiertos con mantas en una calle cercana, comprobó un periodista de la agencia de noticias Reuters.

El incendio, que comenzó alrededor de la 1:30 am, mató al menos a 73 personas e hirió a 43, precisó el gobierno municipal, en una de las peores tragedias de este tipo en Sudáfrica que se recuerden.

Las autoridades de Johannesburgo sugirieron inicialmente que el edificio había sido ocupado por ocupantes ilegales.

Pero el alcalde de la ciudad, Kabelo Gwamanda, comentó a los periodistas que era propiedad de las autoridades municipales y que había sido alquilada a una organización benéfica para mujeres desplazadas, pero que "terminó sirviendo a un propósito diferente", sin ofrecer más detalles.

Lebogang Isaac Maile, jefe del departamento de Asentamientos Humanos de la provincia de Gauteng, que incluye Johannesburgo, declaró más tarde que algunas de las víctimas podrían haber estado alquilando a bandas criminales cobrando tarifas ilegalmente.

"Hay cárteles que se aprovechan de personas vulnerables. Porque algunos de estos edificios, si no la mayoría, están en realidad en manos de esos cárteles que cobran el alquiler a la gente", comentó a los periodistas en el lugar.

Un letrero en la entrada del bloque destruido mostraba que era un edificio patrimonial del pasado del apartheid de Sudáfrica, donde los sudafricanos negros acudían a recoger sus "dompass", documentos que les permitirían trabajar en áreas de la ciudad de propiedad blanca.

Las autoridades informaron que la causa del incendio aún estaba bajo investigación.

Johannesburgo es una de las ciudades más desiguales del mundo, con pobreza generalizada, desempleo y una crisis de vivienda. Tiene alrededor de 15.000 personas sin hogar , según el gobierno provincial de Gauteng.

Los incendios son comunes en Johannesburgo, especialmente en las zonas pobres; en un municipio de Alexandra cientos de casas fueron arrasadas por varios siniestros en los últimos cinco años.

La ciudad sufre una escasez crónica de energía durante la cual muchos recurren a velas para alumbrarse y al fuego de leña para calentarse.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.