
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La cifra exacta de víctimas fatales era de 73 al cierre de este artículo pero el número se iba incrementando
EL MUNDO31/08/2023Más de 70 personas murieron durante la noche cuando un incendio arrasó un bloque de apartamentos de cinco plantas en una zona pobre de Johannesburgo, informaron funcionarios de aquella ciudad.
Al mediodía, el edificio de propiedad municipal todavía estaba ardiendo, una gran parte ennegrecida por el hollín, mientras que los servicios de emergencia se reunían a su alrededor y los cuerpos yacían cubiertos con mantas en una calle cercana, comprobó un periodista de la agencia de noticias Reuters.
El incendio, que comenzó alrededor de la 1:30 am, mató al menos a 73 personas e hirió a 43, precisó el gobierno municipal, en una de las peores tragedias de este tipo en Sudáfrica que se recuerden.
Las autoridades de Johannesburgo sugirieron inicialmente que el edificio había sido ocupado por ocupantes ilegales.
Pero el alcalde de la ciudad, Kabelo Gwamanda, comentó a los periodistas que era propiedad de las autoridades municipales y que había sido alquilada a una organización benéfica para mujeres desplazadas, pero que "terminó sirviendo a un propósito diferente", sin ofrecer más detalles.
Lebogang Isaac Maile, jefe del departamento de Asentamientos Humanos de la provincia de Gauteng, que incluye Johannesburgo, declaró más tarde que algunas de las víctimas podrían haber estado alquilando a bandas criminales cobrando tarifas ilegalmente.
"Hay cárteles que se aprovechan de personas vulnerables. Porque algunos de estos edificios, si no la mayoría, están en realidad en manos de esos cárteles que cobran el alquiler a la gente", comentó a los periodistas en el lugar.
Un letrero en la entrada del bloque destruido mostraba que era un edificio patrimonial del pasado del apartheid de Sudáfrica, donde los sudafricanos negros acudían a recoger sus "dompass", documentos que les permitirían trabajar en áreas de la ciudad de propiedad blanca.
Las autoridades informaron que la causa del incendio aún estaba bajo investigación.
Johannesburgo es una de las ciudades más desiguales del mundo, con pobreza generalizada, desempleo y una crisis de vivienda. Tiene alrededor de 15.000 personas sin hogar , según el gobierno provincial de Gauteng.
Los incendios son comunes en Johannesburgo, especialmente en las zonas pobres; en un municipio de Alexandra cientos de casas fueron arrasadas por varios siniestros en los últimos cinco años.
La ciudad sufre una escasez crónica de energía durante la cual muchos recurren a velas para alumbrarse y al fuego de leña para calentarse.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.