Pese al difícil contexto internacional, Claudio Vidal salió a buscar inversiones para Santa Cruz
El gobernador electo destacó el potencial exportador de la provincia y llamó a fortalecer lazos bilaterales y de cooperación que permitan potenciar la llegada de capitales extranjeros que impulsen el desarrollo santacruceño.
“La confianza es el principal valor que tenemos para alcanzar acuerdos entre Estados, y entre el sector público y privado para que lleguen las inversiones que tanta falta nos hacen”, manifestó.
Vidal se reunió con el embajador de Azerbaiyán, Ramzi Teymurov; el consejero encargado de negocios de Bielorrusia, Andrei Litvin; y el embajador de Bolivia, Jorge Ramiro Tapia Sainz. El dirigente político señaló en los encuentros que “se deben impulsar las exportaciones para que el trabajo y las industrias crezcan, nosotros tenemos muchos productos que representan grandes oportunidades para ganar mercados internacionales, y para eso es importante la inversión. Los recursos materiales y humanos están”.
El gobernador electo obtuvo la victoria el último 13 de agosto y será el nuevo mandatario de Santa Cruz a partir del 10 de diciembre, destacó la oportunidad que tiene la provincia gracias a la cantidad y variedad de recursos que posee.
“Podemos revertir la situación que durante años hemos vivido injustamente, en donde las oportunidades no se concretaban o parecían estar muy lejos de nuestras necesidades; tenemos todo para crecer, hidrocarburos, gas, desarrollo de energías renovables, recursos mineros. Hay que volver a nuestra tierra fértil para el desarrollo agropecuario. Tenemos que recuperar lo que nos da el Mar Argentino a través de los puertos santacruceños” y agregó “la verdad es que, si no distribuimos las oportunidades, si no rompemos con la concentración y las cegueras ideológicas que tanto daño nos han hecho, si no avanzamos hacia el crecimiento común y sostenido dejando de lado las divisiones y el egoísmo, vamos a seguir perdiendo o limitando las inversiones, y así crecen los grandes problemas como la pobreza, la indigencia, la falta de trabajo, el atraso estructural y perdemos todos”.
"En la unión de los intereses públicos y privados, en la confluencia de intereses entre todos los Estados es que podemos conseguir las condiciones necesarias y suficiente para el crecimiento mutuo. Tenemos que otorgar condiciones favorables para las inversiones, respetar la seguridad jurídica, animar al sector privado a desarrollar inversiones en la provincia de Santa Cruz", aseguró Vidal.
Asimismo, destacó la importancia de trabajar articuladamente para consolidar la oferta exportable provincial y ampliarla a nuevos destinos. “Faltan políticas de Estado, por ejemplo, para reactivar el campo que está improductivo en un 70%. Nuestra idea es poner en marcha la provincia, por eso es necesario tener comunicación directa con las embajadas. No tenemos capital, pero si tenemos recursos, por eso es importante que vengan a invertir”.
Claudio Vidal explicó a los funcionarios extranjeros la estructura económica y productiva de cada una de las localidades santacruceñas, y cuál es la oferta exportable que presenta. Las potencialidades de cada localidad y todos aquellos aspectos que impulsan el proceso de internacionalización de la provincia deben maximizarse.
También hizo foco en el lugar estratégico en que se encuentra la provincia en cuanto su salida al Océano Atlántico y Océano Pacífico: “Santa Cruz tiene ventajas comparativas para aprovechar, podemos llegar a una gran alianza estratégica económica en lo geográfico, territorial, entre nuestra provincia, la Argentina y por ejemplo, Bolivia. Tenemos mucho para aportar y vamos a lograrlo”.
“Las relaciones de Santa Cruz con el mundo se fortalecerán y enriquecerán, y eso se va a conseguir porque en diciembre comienza otra historia, una nueva manera de hacer las cosas. Tenemos mucho para aprender y mucho para desarrollar, mucho para recibir y mucho para dar”, concluyó.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.